| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de dar solución a la congestión que se registra en la conexión vial entre la capital del Valle y Jamundí, la Administración caleña solicitó al Gobierno Nacional recursos por $80 mil millones que se requieren para hacer tres carriles de ida y tres de venida.
El alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco señaló que “este proyecto inicialmente estuvo dentro del contrato plan que por demoras y dificultades que se tuvieron con el gobierno departamental, no se pudieron hacer, por lo tanto se busca revivirlo porque se constituye en solución definitiva en marco de una problemática de alto tráfico, demoras e incomodidades para conductores y pasajeros”.
De igual manera, insistió: “debido a que hay gente que vive en otros municipios y utilizan las calles de Cali, estos deben contribuir de alguna manera a mejorar el sistema vial por medio de peajes o con acciones restrictivas como pico y placa, por lo cual las autoridades de tránsito en esta ciudad estudian estas medidas”.
El médico Guerrero Velasco sostuvo que si bien se declina la instalación de peajes para solventar la construcción de vías, durante el reciente consejo de ministros encabezado por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, tuvo la oportunidad de conversar sobre los citados temas y en el caso de los recursos para ejecutar las obras viales entre Cali y Jamundí, este proyecto tiene una probabilidad muy alta para llevarse a cabo.
“El alto gobierno ha entendido el esfuerzo que hace esta Administración Municipal en transporte masivo, infraestructura vial y educación, demostrando que está al límite de lo que se puede hacer, de ahí que el apoyo es factible”, manifestó.
Por otro lado, el alcalde Rodrigo Guerrero indicó que en lo que resta de su gestión se enfocará dentro del sistema vial en el sur de Cali a la culminación de obras fundamentales para mejorar la movilidad y los tiempos de desplazamiento como la continuación de la avenida Ciudad de Cali con la construcción de puentes sobre el canal CVC sur y el río Meléndez.
Agregó que “si los recursos alcanzan se construirá un puente sobre el río Lili, porque con esa obra, la gente que venga de Puerto Tejada, pasa hacia el norte de la ciudad para conectar con Yumbo, Palmira y el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, sin necesidad de ingresar al área central de Cali, lo cual ayudará a la descongestión de las vías principales de esta capital”.
Gustavo Sánchez