• Inicio
  • Caleños suplicaron por la paz durante marcha en la ciudad

Caleños suplicaron por la paz durante marcha en la ciudad

Caleños suplicaron por la paz durante marcha en la ciudad

Comparte esta publicación

Quienes este jueves decidieron caminar por la paz en Cali, lo hicieron sin importar el fuerte sol que guio el día desde muy temprano. Javier Salas, un caleño que rebasó los 60 años, salió muy temprano de su casa ubicada en el sur de la ciudad, con el único objetivo de marcharle a la paz y suplicar por ella, junto a cientos de ciudadanos que recorrieron la capital vallecaucana.

Los ojos de este caleño se llenan de lágrimas al recordar la violencia que le tocó vivir en el pasado con los llamados ‘pájaros’ y luego con otros tantos actores que se fueron sumando al juego sucio contra la paz.

Por eso marchó, “para exigir un proceso de paz con un final feliz. Llevamos más de 50 años con violencia en nuestro país, viviendo en estado de sitio por la violencia tan bárbara que no ha frenado nadie en Colombia. Quien haya vivido eso no se lo desea a nadie. Por eso caminó hoy, porque quiero y pido un país mejor para mis hijos y para los nietos que tengo, para todos los colombianos”, argumentó don Javier, quien caminó durante 3 horas desde el Coliseo del Pueblo hasta la Plazoleta del CAM.

Junto a él caminaron cientos de campesinos provenientes de diferentes zonas del Departamento del Cauca y Nariño, así como otras zonas del Valle del Cauca. Así como representantes de otros sectores como la Iglesia de Cali, “algo muy valioso en esta jornada, pues unidos haremos más. Hay que reconocer esa unión a esta marcha, el llamado del Arzobispo de Cali y otros sectores”, agregó don Javier.

Como él, Wilson Balanta, recorrió las calles de Cali para levantar su clamor por la paz. “Pero una verdadera paz con sentido social, esa paz que todos los colombianos soñamos y queremos. En la esencia del ser humano está ese deseo y cuando hablamos de sentido social, es decir que los campesinos puedan volver a sus pueblos de origen, a las tierras que han tenido que abandonar”, aseveró don Wilson.

Un sentir al que también se unió don Adolfo Rivera, quien frente a la tarima instalada en el Paseo Bolívar, exigió un cambio verdadero en todo el país.

“Esta movilización tiene que mover corazones, que la paz de la que se habla tanto por fin se logre y haya un verdadero cambio en nuestra patria. Estamos cansados de tanto dolor y odio. Por eso tantos campesinos han llegado hoy aquí, porque desean regresar a sus tierras y trabajar y el resto queremos caminar en libertad y tranquilidad por las calles”, aseveró don Adolfo.

Marcha tranquila

De acuerdo con un reporte entregado por el Puesto de Mando Unificado, PMU, del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, los caminantes estuvieron acompañados por diferentes organismos de socorro que prestaron ayuda a quienes lo necesitaron.

Durante la marcha en Cali, se atendieron algunas personas por crisis de hipertensión y niños afectados por golpe de calor.

La Defensa Civil instaló un carro tanque con 2500 galones de agua para hidratar a quienes llegaron a la plazoleta del CAM. Al mismo tiempo, el PMU puso a disposición de los marchantes 24 baños, 16 móviles y 8 fijos. Y se instalaron carpas con presencia de la Cruz Roja, Defensa Civil y Cmgrd, con el fin de auxiliar a quienes presentaran alguna afectación física.

Ximena Payán
Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 897
Fecha de publicación: 09/04/2015
Última modificación: 09/04/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura