• Inicio
  • Secretaría de Salud se une al Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Secretaría de Salud se une al Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Secretaría de Salud se une al Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Comparte esta publicación

Este día se vislumbra como una oportunidad para la reflexión sobre el lugar de las víctimas, la restitución de sus derechos y la construcción de la paz en Colombia.

Si bien, el Municipio de Santiago de Cali ha sido receptor de población víctima del conflicto proveniente de diferentes regiones del territorio nacional, especialmente del litoral Pacífico,  sin duda alguna, las víctimas, como ciudadanos, han aportado al desarrollo social y cultural del municipio, y más que sujetos “tutelados y asistidos” han demostrado habilidades para sobreponerse a situaciones de dolor y vulneración.

Esto se ha evidenciado en la implementación del Programa de Atención Psicosocial y en Salud Integral a Víctimas –Papsivi–, en el cual han participado como parte del talento humano, líderes, víctimas, que se han desempeñado como promotores sicosociales de sus comunidades, demostrando vastas competencias para aportar a los procesos de asistencia y atención en salud, como atención sicosocial, en compañía de los equipos interdisciplinarios.

Contar con la participación de víctimas en el desarrollo del Papsivi local ha sido, sin duda,  una de las decisiones más certeras del Municipio. Se ha  contado con un talento humano absolutamente valioso, donde el corazón de la intervención lo han aportado representantes mismos de las víctimas, que,  además de esta condición, han demostrado su emprendimiento y su habilidad para salir adelante.

En este sentido, se aprovecha esta conmemoración, para elevar la reflexión, hacia una comprensión de las víctimas como ciudadanos que aportan al municipio y el deber de continuar  trabajando, para que Cali siga siendo una ciudad en la que primen los principios de dignidad, igualdad, equiparación de oportunidades, y se desarrollen desde salud y otros sectores, acciones afirmativas, bajo el enfoque diferencial, sicosocial, con los que se reconozcan a las poblaciones como sujetos de derecho.


Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 892
Fecha de publicación: 09/04/2015
Última modificación: 09/04/2015
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura