• Inicio
  • Recuperamos la confianza y ello se refleja en las cifras de recaudo: Alcalde

Recuperamos la confianza y ello se refleja en las cifras de recaudo: Alcalde

Recuperamos la confianza y ello se refleja en las cifras de recaudo: Alcalde

Comparte esta publicación

La recuperación de la autonomía tributaria permitió apalancar las históricas cifras de inversión que la Administración Guerrero ha realizado en el campo social, pero además muestra la gestión efectiva que la Dirección de Hacienda ha realizado en el recaudo de las rentas municipales.

En 2014, las principales rentas del Municipio, representadas en el impuesto predial unificado y el de industria y comercio alcanzaron los $660.000 millones, permitiendo la mayor inversión social de los últimos 20 años.

La directora (e) de Hacienda, Diana Kassen, explicó cómo se llevó a cabo el proceso de actualización catastral en las 22 comunas.

“La actualización responde a procesos estadísticos seguidos meticulosamente, pero cualquier reclamación se revisa técnicamente; Aumentaron los avalúos y ello refleja lo atrasado que estábamos; sin embargo, los avalúos están por debajo de los comerciales”, señaló la Directora (e) al hacer un relato de la organización de la ciudad.

Precisó la funcionaria, que el proceso de actualización catastral no sirve únicamente para actualizar avalúos sino que con dicha información se pueden determinar y formular políticas y sirve para conocer qué clase de ciudad se tiene.

Pero la Administración también se ha organizado internamente. La Dirección de Desarrollo Administrativo, que lidera Juan Fernando Reyes Kuri, inició la actualización de los bienes inmuebles del Municipio y la remodelación de las oficinas de la sede del CAM.

“Mejoramos los procesos, ya los bienes inmuebles están en una plataforma que garantizan la seguridad de la información y con la modernización de las oficinas dignificamos a los funcionarios, pero sobre todo mejoramos la atención al público”, explicó el funcionario.

Puso como ejemplo, la atención que ahora se brinda en la Oficina de Atención al Ciudadano. “Hay 30 cubículos, aire acondicionado para mayor comodidad de usuarios y funcionarios. Tecnológicamente están dotados con una infraestructura moderna y hay sala de espera para que aquella persona que se acerque, obtenga la comodidad que se merece”, subrayó.

La organización se extendió a Emcali, donde el gerente Óscar Armando Pardo al entregar el balance de la vigencia 2014, anunció que después de Semana Santa se inaugurará la planta Alférez Real, que se viene construyendo desde hace un año y que permitirá la estabilidad del servicio de energía en todo el sur de la ciudad.

Igualmente, recordó que a partir de diciembre de este año se pondrá en funcionamiento el segundo reservorio, con el que autónomamente se tendrá agua por cerca de ocho horas, en caso que las plantas de acueducto deban apagarse.

Anunció que a partir de abril se reduce la tarifa de energía, lo que se verá reflejado inmediatamente en las facturas de los estratos 4, 5 y 6 que no tienen subsidio por este concepto.

Otra buena noticia entregó el director Jurídico, Carlos Humberto Sánchez, al explicar que con los $89.000 millones que se recuperaron, en un trabajo articulado con Planeación Municipal, por el impuesto de alumbrado público y que antes era manejado por particulares, ahora directamente se invierten en iluminación de parques y el cambio de luminaria por luces tipo día.

Melquisedec Rueda, edil de la comuna 14 indicó que la rendición mostró logros muy importantes. “Ojalá se siga progresando, me parece que van en buen sentido y resalto la recuperación de la malla vial y la iluminación de los parques”.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1459
Fecha de publicación: 24/03/2015
Última modificación: 24/03/2015

¿Quiénes somos?

content

La Oficina Asesora de Comunicaciones depende de la Secretaría General de la Alcaldía y del Despacho del Alcalde.

Es la encargada de fortalecer la identidad institucional de la Administración Central del Municipio y la disposición organizacional para la apertura, la interlocución, la visibilidad en sus relaciones y los flujos de información con los públicos internos y externos,  que contribuyan con la efectividad  y transparencia de su gestión.

Nuestro objetivo

Coordinar la comunicación y manejo de información entre el Alcalde y los servidores públicos dependientes de la Administración Municipal; y entre el Alcalde y la comunidad en general, los sectores sociales, empresariales, y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar una permanente, suficiente y clara información de las actuaciones de la Administración Municipal, en sus ámbitos central y descentralizada, conforme a la ley. (Decreto 0203 de 2001)

Funciones

Mantener informada a la ciudadanía sobre los actos y decisiones de la Administración Municipal.

Establecer mecanismos de control de calidad de los procesos de comunicación y divulgación de la Administración Municipal.

Aplicar instrumentos técnicos para medir la percepción ciudadana sobre la gestión de la Administración Municipal (Acuerdo  01/96 Art. 42).

Banners Lateral

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura