• Inicio
  • Premiadas iniciativas por la paz en concurso RecOn

Premiadas iniciativas por la paz en concurso RecOn

Premiadas iniciativas por la paz en concurso RecOn

Comparte esta publicación

RecOn y Peace One

JeremyGilley_0160W.jpg
JeremyGilley_0485W.jpg
Jóvenes_0387W.jpg
Mayores_0424W.jpg
MencióndeHonor_0457W.jpg
Menores_0368W.jpg
Mujer_0446W.jpg
PersoneriasW_0461.jpg
Recon_0027W.jpg
Recon_0196W.jpg
Recon_0249W.jpg
Recon_0267W.jpg

Cuatro iniciativas de igual número de colombianos fueron premiadas dentro del Concurso ‘RecOn’ que destacó trabajos audiovisuales en pro de la paz y la reconciliación en Colombia.

Se recibieron 400 iniciativas, para cuatro categorías que permitieron al grupo o colectivo ganador un premio pecuniario,  exceptuando la categoría Mujeres, donde se entregaron 2 menciones especiales, además del premio a la ganadora.

La ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, entregó los máximos galardones así:

Categoría Mayores: El trabajo audiovisual ganador fue ‘Discapacitados con fe y amor por el deporte’ del caleño Fernando Aguirre. “El trabajo con discapacitados demuestra que la paz no se hace únicamente en La Habana sino que la hacemos todos” manifestó.

Categoría Menores: El grupo Claustrofobi Films obtuvo el reconocimiento por ‘Semillero audiovisual’ donde se reúne a los pequeños alrededor de talleres de fotografía y reportería con lo que se alejan de otros escenarios, que pueden acarrearles violencia y demás. El premio para ellos fue de $2 millones y un bono para ropa. El líder de este grupo es Luis Fernando Achicanoy, quien lidera el trabajo en el departamento de Antioquia.

Categoría Mujeres: Aquí por lo difícil de la selección, se entregaron dos menciones especiales. La ganadora, Pilar Restrepo, que trabaja con el Teatro La Máscara de Cali hizo un trabajo con personas en situación de desplazamiento y su corto ‘Mujeres por la Paz’ se llevó los palmeres.
“Por medio del teatro nos hemos comprometido con la equidad social. El arte es una manera de cicatrizar las heridas” subrayó.

La última categoría Juvenil quedó en manos de John Henry Pareja de Buga. El trabajo ‘Igualdad con ritmo’, plasmó cómo hacer para reivindicarse desde la música. Se trabaja con su grupo de artistas jóvenes en erradicar la violencia de género, que es según su líder, la más maltratada.

El jurado estuvo conformado por Salvo Basile, el cineasta italo-colombiano y Paula Gaviria la directora de la Unidad Nacional de Atención y Reparación Integral de Víctimas.

Exceptuando la categoría infantil, las demás recibieron $5millones como capital semilla.

Oficina Comunicaciones Alcaldía.

Número de visitas a esta página: 1530
Fecha de publicación: 20/03/2015
Última modificación: 20/03/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura