• Inicio
  • Se optimiza la movilidad con la Estación Julio Rincón y rehabilitación de vías en la comuna 13

Se optimiza la movilidad con la Estación Julio Rincón y rehabilitación de vías en la comuna 13

Se optimiza la movilidad con la Estación Julio Rincón y rehabilitación de vías en la comuna 13

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

EstaciónJulioRincónW_0244.jpg
EstaciónJulioRincónW_0155.jpg
ObraEstaciónJulioRincón_009.jpg
ObraEstaciónJulioRincón_011.jpg
ObraEstaciónJulioRincón_015.jpg
ObraEstaciónJulioRincónW_01.jpg

Haciendo referencia a una inversión en infraestructura, vías, educación, y seguridad por más de $80 mil millones, el alcalde de Cali llevó a cabo este 11 de marzo en la comuna 13, su tercera jornada “La Alcaldía  en tu barrio”.

El primer lugar en visitar fue la estación del Masivo Integrado de Occidente MIO – Calipso – Julio Rincón,  donde indicó que el testimonio físico,  es el mismo  avance de la obra, la cual  en pocos días estará al servicio de los caleños.

Anotó que el MIO en la comuna 13 tiene un cubrimiento de 22 rutas entre alimentadoras y pretroncales. Además expresó que la estación Calipso – Julio Rincón con 200 metros de largo y una docena de plataformas de abordaje será considerada como de referencia al sistema integrado de transporte masivo.

Precisó que este importante punto de parada y nexo del sistema, estará dotado de baños públicos, zona de descanso para conductores, 144 cicloparqueos y  taquillas  entre otros. Además ha  generado la adecuación de secciones viales en el puente de los Mil Días, 3 kilómetros en la Avenida Simón Bolívar entre carrera 39 y diagonal 15; 6.22 kilómetros de la Avenida ciudad de Cali entre carreras 5ª y 50 y más de medio kilómetro de la Carrera 31 entre calles 44 y 45.

De igual manera, el jefe del ejecutivo caleño al catalogarla como emblemática,  con más de 170 mil habitantes, la comuna 13 presenta un nivel de inversión social tan alto, toda vez que se ejecutan obras viales, se amplían los servicios asistenciales del hospital Carlos Holmes Trujillo, se han iluminado 49 parques con luz blanca – se iluminarán 26 más este 2015-, lo cual se sumará a la instalación estratégica de 40 videocámaras de seguridad - de  17 se pasará a tener 57-, se construirán  canchas sintéticas y continuarán realizándose programas sociales con grupos vulnerables. 

“Todas estas inversiones aunado al esfuerzo adicional en duplicar el número de efectivos policiales , se traducen en una reducción del 30% de los homicidios, lo mismo que robos y atracos, que en otras palabras es el aumento de la seguridad, lo cual es una legitima pretensión ciudadana”, señaló.

Rehabilitación de Vías

Dentro de esta primera parada de acercamiento a la comunidad, Rodrigo Guerrero Velasco se refirió al mantenimiento y construcción vial, anunciando  sobre la pavimentación de la calle 72 I entre carreras 28 y transversal 28 E y de la calle 72 W entre carreras 26 I 3  y 26 H 1, con inversiones cercanas a los $2500 millones.

Además, dentro de este acercamiento con la comunidad Guerrero Velasco sintetizó que entre 2012 y 2014 se ejecutaron $1.087 millones con 6 pavimentaciones, - lo que mejoró más de 2211 metros cuadrados de vías -, 10 calles donde se efectuó mantenimiento y bacheo. También destacó la construcción de la carrera 27 entre calles 72 T y 72 S, la calle 72 F 4 con carreras 28 E bis y 28 E 1, la calle 44 A entre carreras 37 y 39, la carrera 27 G entre calles 72 W 2  y 72 W, la calle 72 W entre carreras 26 M y 26 I 3 y la carrera 28 A entre calles 72 M y 72 N, además de otros pequeños tramos que se están terminando que mejorarán la movilidad en otros 5 mil metros cuadrados.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1856
Fecha de publicación: 11/03/2015
Última modificación: 12/03/2015

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura