• Inicio
  • En Cali se logra que las EPS prioricen atención a niños con cáncer

En Cali se logra que las EPS prioricen atención a niños con cáncer

En Cali se logra que las EPS prioricen atención a niños con cáncer

Comparte esta publicación

Mediante gestión del Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, de la Secretaría de Salud de Cali, se logró hacer efectiva la aplicación de la Ley 1388 de 2010 para la atención prioritaria a niños con cáncer, que dispone la inclusión del menor en una base de datos, con la consecuente e inmediata afiliación a una EPS y la garantía de tratamiento y medicinas oportunos, sin inconvenientes por copagos o cuotas moderadoras.

Durante 2014, en Cali acudieron al SAC las familias de 22 menores con cáncer y 1 en enero del presente año. La mayoría en el rango de edad entre 6 y 12 años, y el mayor número de peticiones recibidas se debió a barreras por alto costo y demora en autorización de servicios.

El propósito de la norma es disminuir la tasa de mortalidad por cáncer en menores de 18 años, garantizando que los actores de la seguridad social en salud presten todos los servicios para la detección temprana, el tratamiento integral, la aplicación de protocolos y guías de atención estandarizados porque la curación es posible entre el 70 % y 80 % de los casos.

En Colombia, según el Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil –Oici-, solo 4 de cada 10 niños se salva, incluso muchos son víctimas de negligencia o desertan de los tratamientos.

La situación en el país de los niños con cáncer no mejora; el número de nuevos casos supera los 2200 al año. El diagnóstico tardío y la falta de continuidad en los tratamientos disminuyen la posibilidad de recuperación; a esta  compleja situación de salud se suman las difíciles condiciones económicas de la mayoría de pacientes.

Según el Oici, en Colombia el cáncer es la segunda causa de muerte de menores entre 2 y 14 años, y la leucemia o cáncer de médula, que cobra cada año la vida de casi 300 niños, es la primera causa de mortalidad infantil por enfermedad, seguida de tumores del sistema nervioso central que comprometen el cerebro y el cerebelo.

Gestión del SAC en Cali

 

CÁNCER INFANTIL – SAC

Grupos / edad

Casos

2014

2015

<6

7

 

6-12

9

 

13-17

6

1

Total General

22

1

 

 

MOTIVOS DE DERECHOS DE PETICIÓN - SAC

2014

2015

Barreras de acceso a usuarios de Alto Costo

5

 

Demora autorización de servicios

5

 

Demora autorización de servicios por no contar con Red Prestadora

1

 

Demora programación de actividades, procedimientos e intervenciones

2

1

Negación del servicio de salud

7

 

Otro

1

 

Pérdida continuidad en tratamiento por cambio de prestador

1

 

Total General

22

1

 

El índice de sobrevivencia de cáncer infantil en Colombia no supera el 50 %, por esa razón se debe estar atentos a síntomas como: cansancio extremo, palidez, infecciones, hematomas, inapetencia, pérdida de peso, fiebre durante varios días sin una causa aparente, sensibilidad ósea, hemorragias frecuentes.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, este 15 de febrero, la reflexión es sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia del cáncer infantil y la necesidad de que todos los niños puedan acceder al diagnóstico y tratamiento adecuados.

SAC. 5195100 / 5195101

Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal

 


 

 

 

Número de visitas a esta página: 1108
Fecha de publicación: 16/02/2015
Última modificación: 16/02/2015
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura