| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
La Secretaría de Salud Municipal insta a la comunidad caleña a atender las recomendaciones que los funcionarios de este despacho imparten durante las visitas domiciliarias, en aras de evitar la proliferación del mosquito transmisor contra el dengue y el chikunguña en todo el territorio municipal.
El personal de la Secretaría realiza en forma continua estas jornadas de prevención con actividades de control en sumideros, lugares de concentración de personas, viviendas y cuando se reportan casos, fumigación con motomochila en las viviendas y fumigación aérea con maquinaria pesada.
De ahí que para que este trabajo tenga efectos positivos, la comunidad debe poner en práctica dichas recomendaciones, hechas en las visitas o a través de los medios de comunicación, páginas web o capacitaciones grupales en espacios públicos o privados.
El titular de la dependencia, médico Harold Alberto Suárez Calle, y su equipo de trabajo, ven con gran preocupación que la población no adquiera un total compromiso con las campañas que se realizan de manera intersectorial con otras dependencias como el Dagma, Emcali, Policía Ambiental, empresas de aseo, para la recuperación y cuidado de entornos que benefician directamente a la comunidad.
Un ejemplo es lo que actualmente se está presentando en el canal colector de agua Cauquita Sur, donde la circulación del líquido se cortó por la cantidad de residuos sólidos que las personas depositan en él, presentando la proliferación de culex spp, una especie de mosquito que aunque no transmite enfermedad en la ciudad, puede ser molesta cuando hay alta densidad.
Esta razón y la alta contaminación no permiten la supervivencia de especies acuáticas que sirven de control biológico para diezmar dichos vectores (guppies).
Teniendo en cuenta esta situación, se fumigó con máquina pesada los sectores aledaños al canal, además de la aplicación de larvicida en los puntos más críticos entre la calle 73 y la transversal 103 y jornadas de fumigación en los barrios Marroquín I y II y Alfonso Bonilla Aragón.
Recuerde: sin criaderos no hay zancudos y sin zancudos no hay dengue y chikunguña
Comunicaciones, Secretaría de Salud Pública Municipal
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.