• Inicio
  • Cali le apuesta a la energía sostenible, tendrá casas que funcionarán con energía solar

Cali le apuesta a la energía sostenible, tendrá casas que funcionarán con energía solar

Cali le apuesta a la energía sostenible, tendrá casas que funcionarán con energía solar

Comparte esta publicación

Así lo manifestó el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero, al acompañar a los caleños que participaron de la generación de energía, al bailar sobre las baldosas cinéticas instaladas en el centro Administrativo Municipal CAM frente a la estatua de Efraín y María, lugar que permitió que la gente en su recorrido por el alumbrado, hiciera una parada para observar este novedoso sistema de generación de energía a través del movimiento.


El Alcalde, Rodrigo Guerrero dio a conocer que a finales del próximo año se tendrán veinte casas de muestra que funcionarán con energía solar, las cuales tendrán en sus techos paneles solares de donde tomarán la energía, "esta es una experiencia educativa muy enriquecedora ya que generará una nueva visión de una ciudad energéticamente sostenible, que posibilitará unas condiciones favorables y menos costosas a quienes la tengan", manifestó El mandatario.

El 25 de diciembre la empresa holandesa EnergyFloors, participó del Salsódromo en una carroza donde los jóvenes bailaban sobre baldosas cinéticas generando, con su movimiento, energía;   este acercamiento con la comunidad tuvo  como objetivo mostrarle al público en general  alternativas diferentes para generar energía renovable y cuidar el medio ambiente.

Marcela Huertas, presidente ejecutiva de la fundación GIP Pacifico, informó que esta actividad buscaba mostrar al público en general otra opción para generar energía con nuestro cuerpo, energía denominada cinética.

“ Esta muestra es parte de una serie de intervenciones de cultura ciudadana, que iniciaron en este mes de diciembre y la cual culminará con la competencia de El Solar Decathlon,  competencia que se llevará a cabo en el 2015 en la ciudad de Cali y donde participarán 16 universidades de todo el mundo, las cuales construirán casas alimentadas con energía fotovoltaica, es decir paneles solares" informó la funcionaria.

Beatriz Barona  

Número de visitas a esta página: 1689
Fecha de publicación: 28/12/2014
Última modificación: 28/12/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura