| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Esta noche el decatlón solar, llevará una demostración de las baldosas cinéticas en el Bulevar de la Avenida Colombia de 7pm a 9pm para que el Alcalde y los Caleños puedan bailar encima de ellas y midan toda la energía que producen según sus aptitudes salseras.
Los caleños y visitantes que asistieron al Salsódromo de la Feria de Cali, pudieron con la carroza del Solar Decathlon América Latina y el Caribe 2015, la cual a su vez se prendió con la electricidad que produjeron 20 bailarines de salsa clásica y salsa urbana que demostraron sus mejores pasos a fin de mantener la carroza encendida durante todo el recorrido y enseñar cómo funciona la energía cinética, otra fuente de energía renovable.
Esta presentación representó un despliegue de tecnología e innovación, talento y sabor. Las 8 baldosas cinéticas instaladas en la carroza fueron capaces de convertir la energía cinética proveniente de los pasos de los bailarines, en energía eléctrica renovable, siendo así una fuente alternativa de energía que aporta a la sostenibilidad y que genera en el público un impacto positivo y de conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales y el medio ambiente.
Marcela Huertas, Presidente Ejecutiva de la GIP Pacífico, fundación gestora de la primera versión del Solar Decathlon en Cali, Colombia explica que esta presentación en el Salsódromo es solo un abrebocas de lo que se verá durante todo el 2015 por parte del evento: “En esta ocasión, con nuestra participación en el Salsódromo, estamos ejecutando la primera de varias intervenciones de cultura ciudadana que haremos a lo largo del 2015, en las que buscamos generar conocimiento sobre las alternativas en la generación de energía y las posibilidades que existen de aportar a la sostenibilidad, protegiendo el medio ambiente”.