• Inicio
  • Feria Rural se encenderá en los corregimientos del oeste de Cali

Feria Rural se encenderá en los corregimientos del oeste de Cali

Feria Rural se encenderá en los corregimientos del oeste de Cali

Comparte esta publicación

Cinco corregimientos que forman parte de la cuenca del río Cali tendrán su propia Feria este viernes 26 de diciembre, desde las 3:00 de la tarde y hasta las 2:00 de la mañana.

El Saladito, La Leonera, La Castilla, Pichindé y La Paz, al igual que las comunas 1, 2 y 4 serán los anfitriones de 24 artistas, que con lo mejor de la música popular, salsa y ranchera 'calentarán' las frías tardes y noches de este privilegiado sector de la capital vallecaucana.

Aunque la Feria Rural y Comunera se desarrolla de manera simultánea en Cali, la programación destaca que en El Saladito, corregimiento puerta de la ciudad por la vía al mar, en la plazoleta diagonal al centro de salud, artistas locales como la Orquesta Antorcha, Tropivalle y el Disparate desbordarán las locuras de los 4000 habitantes de uno de los corregimientos turísticos de Cali.

Muy cerca de ahí y ya cambiando de corregimiento, La Castilla no se quedará atrás, y los parlantes retumbarán con la Orquesta Sonaure, Bataclán y Son de Ébano.

La cita es en la cancha de baloncesto, ubicada en la cabecera de este corregimiento de menos de mil habitantes.

Siguiendo con el recorrido geográfico por la cordillera Occidental, está el corregimiento más frío de Cali: La Paz, cuya tarde y noche de este viernes 26 tendrá temperatura ferial con artistas de la casa: Son La Paz; posteriormente Orlando Hurtado, Tropiban y Pura Calle cambiarán de ritmos conquistando el alma de los asistentes a la cancha de baloncesto de la cabecera de este sector rural del oeste de la capital de la salsa.

Adentrándose en el sector de los Farallones de Cali están los corregimientos La leonera y Pichindé. En el primero, la cita es a las 3:00 de la tarde con los reconocidos artistas Moncho Santana la voz original del himno caleño: Cali Pachanguero; Los Caucanitos y Gavilanes del Norte. Estarán en la cancha de fútbol.

Y Pichindé recibirá a la proyección musical de la música popular de Cali: Tulio el Caballero del despecho, artista que en el 2014 de la mano del Charrito Negro ha conquistado los bares más importantes de la ciudad y está promocionando su primer sencillo. Con él, en la cancha de fútbol, La Octava Dimensión  y la orquesta La Fuente,  completarán la nómina de artistas, con los que se gozará hasta las 2:00 de la mañana.

Ya en el casco urbano, la cita es en la ladera noroeste en la comuna 1, que alberga a Terrón Colorado, Aguacatal, Palermo, La Fortuna y sectores muy populares como las Palmas. Ahí, la cita de los 70.000 habitantes es en la avenida 6 oeste con calle 30A en Villa del Mar.

Por su parte, la comuna 2, recibirá en pleno corazón turístico de Cali, en la calle 16 norte con Avenida 8 y 9, en el exclusivo sector de Granada, a representantes del son cubano: Rumbahabana, Taicho y su Tres cubano y Habana Show.

El día para la segunda fecha de la Feria Rural y Comunera concluye en la comuna 4 del norte de Cali. Barrios como La Isla, Popular, Las Delicias, Jorge Isaacs, Olaya Herrera y Manzanares podrán asistir a la carrera 4 con calle 64 del barrio Calima para rumbear con Son Cultura, Herencia Salsera, Colectivo K, Carmen González y Son Calima.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones, Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 2091
Fecha de publicación: 25/12/2014
Última modificación: 25/12/2014
Acerca de este Portal Nexura