• Inicio
  • Imágenes mágicas, actos culturales y rumba destellaron en el primer día del alumbrado

Imágenes mágicas, actos culturales y rumba destellaron en el primer día del alumbrado

Imágenes mágicas, actos culturales y rumba destellaron en el primer día del alumbrado

Comparte esta publicación

Una noche despejada y resplandeciente le dio la bienvenida al espectáculo de inauguración del alumbrado de Cali. Los primeros en presentarse fueron los 29 niños y jóvenes de Bulevar Clip Clap, quienes bailaron y cantaron al ritmo de un canto navideño, al lado de la tarima que se instaló en la plazoleta del CAM.

Transmitir un mensaje de unión y fraternidad fue la intención de este grupo de cantantes y bailarines, que según su director artístico, David Capote, pusieron todo su empeño para esta presentación.

“Fue una puesta en escena impecable, con la que quisimos traer un mensaje de calor y espíritu de Navidad, a través de la letra de nuestra canción. Mostramos toda la calidez, unión y fraternidad que debe existir en estas fechas tan importantes”, aseguró Capote.

Acto seguido llegó la Orquesta Filarmónica de Cali, que dirigida por el maestro Jorge Mario Uribe, se lució en tarima con temas como ‘Si vas para Chile’, ‘Colombia tierra querida’, ‘Moliendo café’ y ‘Son de la loma’, entre otros.

“El show fue maravilloso, los artistas se lucieron y nos demostraron que nosotros los caleños podemos culturizarnos más, aprender más de esta música. Fue muy bonito”, dijo Anabella Hernández, quien junto a su esposo llegó muy puntual a la cita con el alumbrado caleño.

Para finalizar el espectáculo de esta noche mágica, Herencia de Timbiquí se subió al escenario para impregnar de sabor a los casi 20.000 asistentes que llegaron al CAM, epicentro de la actividad inaugural.

Begner Vásquez, vocalista y creador de la agrupación, prendió la rumba en la plazoleta. Nadie se quedó quieto y todos rumbearon con temas de sus dos trabajos discográficos y dos de sus villancicos.

La agrupación aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la tolerancia. “Somos una ciudad alegre, el caleño celebra, pero debemos ser más tolerantes y más en estas fechas”, aseveró Vásquez.

Mapping, otro espectáculo

La noche inaugural estuvo acompañada por un ‘show de mapping’, dirigido por la empresa Magik. La fachada del templo La Ermita fue el punto de encuentro para las imágenes que con color y música cobraron vida.

“Me gustó mucho. Parece que las cosas que suceden allí fueran reales y los muñecos se ven súper lindos. Para los niños y venir en familia esto es lo mejor”, expresó Liliana Benavídez, quien acompañada de sus hijas se ubicó desde temprano para esperar la primera función del mapping.

Precisamente, las funciones de este show se realizarán todos los días a las 7:30 p.m., 8:15 p.m., 9:15 p.m., 10:15 p.m. y 11:15 p.m.

--
Ximena Payán
Periodista
Comunicaciones Alcaldía de Cali
311 324 4440

Número de visitas a esta página: 1443
Fecha de publicación: 07/12/2014
Última modificación: 07/12/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura