| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, dio inicio oficial este 4 de diciembre a las obras de la llamada terminal cabecera Calima Norte del MIO, durante el inicio de ’El Alcalde en Tu Barrio’, la estrategia que lleva la Administración más cerca de la comunidad.
En compañía de varios miembros de su gabinete y representantes de la comunidad, el jefe del Ejecutivo municipal señaló que este ha sido un momento de mucha complacencia porque es una obra con mucho significado de progreso y desarrollo de la ciudad.
“Haciendo una analogía con Singapur, un alcalde hace unos años se propuso que el visitante que llegará a esta ciudad –estado de Asia– se llevara la mejor impresión de entrada, por eso hizo que el aeropuerto fuese el número 1, por tanto el ingreso a Cali debe generar la impresión de la ciudad que todos queremos”, fue la comparación que hizo el alcalde Guerrero al dirigirse a los residentes de la comuna 6 que atendieron la visita del mandatario.
Anotó que esta terminal que construirá el consorcio Meco–Sainc, y cuya inversión es del orden de los $59.000 millones, será la carta de presentación de esta capital, porque sin duda la primera impresión siempre será duradera, lo cual se armonizará con el mejoramiento al que es sometido el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, parte de esa nueva imagen con que esta sección del país recibirá a quienes lleguen de visita.
Sin embargo, dijo: “Quiero hacer un poco de historia, ya que nos ayuda, pues esta terminal se adjudicó en 2005, después el anticipo se dio en 2009, y la plata se entregó sin garantías y se perdió, por tanto, pusimos la denuncia en la Fiscalía para que averigüé y en esta Administración no nos hemos dedicado a mirar para atrás y aunque encontramos esa larga historia nos dijimos, el compromiso con la ciudad de Cali y los vecinos del sector es hacerla, los pleitos vendrán después y la historia dirá que fue lo que pasó”.
Prosiguió: “Nuevamente conseguimos los recursos y hoy le damos inicio a esta vital infraestructura que involucra un mejor transporte, movilidad y la calidad de vida para nuestros conciudadanos”.
Mientras el alcalde Guerrero hacía referencia a la posibilidad de abrir un concurso –como lo propusieron algunos moradores del sector –para cambiar el nombre de Calima por otro, espontáneamente, el comerciante Édgar Cárdenas Quintero, habitante del barrio San Luis Etapa II, manifestó que la bautizaran como Paso del Comercio, nombre que el jefe de Gobierno no desestimó y por el contrario acogió.
Comunidad ve las obras con buenos ojos
Para los caleños residentes en el sector, la obra reviste una mayúscula importancia para el desarrollo y la calidad de vida.
Julio César Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Oasis de Comfenalco, expresó que la terminal cabecera del nororiente caleño será una obra espectacular porque no solo va a beneficiar a la comuna 6, sino a toda la ciudad, porque será el pulmón y la arteria donde llegará toda la gente de sitios aledaños a esta capital, lo cual se constituirá en sitio de referencia y progreso en esta entrada de Cali.
De igual manera, el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Floralia I etapa, Jaime Arango Domínguez se refirió a “que la terminal será una obra que llevará al desarrollo de este sector, porque integrará el transporte municipal y en la cual se dispondrán bahías para taxis, zonas de acceso para discapacitados y de la tercera edad, lo cual es una fabulosa oportunidad de progreso para esta capital”.
Entre tanto, Luis Medardo Molina, delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio Floralia, sector 1ª, “la construcción de una terminal cabecera del MIO es algo muy grande para el desarrollo de esta comuna, ya que es una obra muy importante que estábamos esperando”.
Para Orlando Carrillo, habitante de Los Alcázares “esta es una obra muy importante que estábamos esperando hace muchos años, Esto va a ser un acontecimiento impresionante, no solo para la comuna 6 sino para Cali, porque será un cambio de 180 grados, lo cual es algo de mucha alegría para quienes vivimos en este extremo de la ciudad”.
A su turno, la estudiante Johanna Cortés dijo que “para este sector al extremo nororiental de Cali es de gran valor que se construya una terminal del MIO porque la conexión con los distintos puntos de la ciudad será más ágil”.
Finalmente, el secretario de Tránsito y Transportes, Ómar Jesús Cantillo Perdomo, manifestó que se tienen diseñados los planes de desvíos para coordinar de mejor manera los planes de movilidad, ante la ejecución casi simultánea de las obras, tanto en la terminal cabecera del MIO, en la carrera 1D con Calle 73 y la del puente de la carrera Primera con avenida Ciudad de Cali, para generar el menor impacto y molestia a la comunidad.
Gustavo Sánchez