Todo está listo para que los caleños disfruten este diciembre del Salsódromo. Así lo informó la directora de Corfecali, Luz Adriana Latorre, durante uno de los ensayos, realizados este fin de semana, en el que se ultimaron detalles para este espectáculo, que deleitará a grandes y chicos en el marco de la 57 Feria de Cali.
Este evento, que será la apertura de la Feria de Cali, se llevará a cabo el 25 de diciembre a partir de las 5:00 de la tarde, en la Autopista Sur entre carreras 53 y 39 en un tramo de un kilómetro, donde 25 escuelas de salsa se dividirán en 5 grandes bloques, todos dedicados a un mismo tema, que este año será: ‘Cali Capital de la Alegría’.
Todos los bailarines y bailadores participantes de este acto llevan tres meses de trabajo, con extensos ensayos, con el fin de demostrar por qué Cali es la capital salsera de Colombia y su mayor atractivo cultural es el baile.
Será el 25 de diciembre, desde las 10:30 de la mañana, en el Parque Alameda que se dará inicio a la Feria de Cali, con la inauguración de la escultura del maestro Diego Pombo, dedicada al sonero Piper Pimienta Díaz.
Posteriormente, será la apertura de la Feria Rural y Comunera, la cual estará del 25 al 30 de diciembre en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad de Cali; y a las 5:00 de la tarde el inicio del Salsódromo, para finalizar con el concierto inaugural a las 9:00 de la noche.
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, invitó a propios y visitantes, a asistir y deleitarse de este evento de talla mundial, con el civismo que caracteriza a los caleños y hacer de estos seis días de feria un espacio donde caleños y visitantes disfruten sanamente.