• Inicio
  • Bienal Internacional de Muralismo formará públicos que aprendan a sentir el arte

Bienal Internacional de Muralismo formará públicos que aprendan a sentir el arte

Bienal Internacional de Muralismo formará públicos que aprendan a sentir el arte

Comparte esta publicación

Con el mensaje de llevar el museo a la gente, se extiende en Cali un gran lienzo al inaugurarse  este miércoles 12 de noviembre la II Bienal Internacional de Muralismo y Arte Público.

En un acto que contó con la presencia de un grupo de artistas, la artista Carolina Jaramillo dijo que los caleños y visitantes tendrán en principio, del 12 al 20 de noviembre, el tiempo suficiente para observar cómo 96 artistas le pondrán color a la cotidianidad caleña,  interviniendo con 61 obras más de 20 lugares urbanos, como pasos vehiculares y peatonales, paredes y escenarios deportivos y al menos 8 estaciones del Masivo Integrado de Occidente, donde sus trabajos quedarán para el deleite de transeúntes y conductores.

De igual manera dijo que desde la Fundación para el Arte Popular -Fundeliberarte- “hacemos responsabilidad social a través de las artes plásticas y la formación de nuevos públicos, tanto desde los murales, como desde cada uno, de una estrategia comunicacional, pero trabajando directamente con las comunidades para que se aprenda a sentir por medio del arte”.

Por su parte, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco destacó la Bienal como una labor extraordinaria, que tiene la idea de convertir la ciudad en un museo y donde haya la sensación de que se está visitando las mejores galerías del mundo, donde se pueda apreciar no solo la expresión pictórica, sino escultórica, artística, fotográfica, entre otras.

Enfatizó que desde hace una año cuando se realizó la primera bienal, las obras plasmadas en esta capital continúan siendo motivo de admiración, puesto que siguen expuestas y sin daño alguno en las paredes del estadio Pascual Guerrero y en las estaciones del MIO.

La consolidación de este magnífico certamen artístico ha permitido que los caleños hayan empezado a aceptar, a querer, a entender y a respetar el arte como una oportunidad para aflorar sentimientos, quereres, gustos y pensamientos.

“Al agradecer el apoyo de la empresa privada, la invitación a la gente es que siga disfrutando de esas obras y apreciemos el esfuerzo que hace Fundeliberarte”, concluyó el médico Guerrero Velasco.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1335
Fecha de publicación: 12/11/2014
Última modificación: 12/11/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura