• Inicio
  • En jornada de recuperación del río Meléndez participan 23 desmovilizados

En jornada de recuperación del río Meléndez participan 23 desmovilizados

En jornada de recuperación del río Meléndez participan 23 desmovilizados

Comparte esta publicación

‘Amigos del Medio Ambiente’ es el nombre de la iniciativa de servicio social que desde el mes de septiembre vienen liderando 23 personas, que atrás dejaron el conflicto armado para reconstruir sus proyectos de vida en la legalidad y están en Proceso de Reintegración con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) en el Valle del Cauca.

Las jornadas de trabajo se realizan en el sector aledaño al río Cañaveralejo, en el barrio Venezuela, comuna 20 de Cali. Durante varios fines de semana, este grupo de ciudadanos que se está reintegrando, contribuye con la construcción de un jardín ornamental, en una zona que se ha venido usando como escombrera.

También colaboran en los trabajos de limpieza y de recuperación de la franja vegetal del río Cañaveralejo y en la elaboración de un mural alusivo al cuidado del medio ambiente y la paz.

“Este es un servicio social que busca que las personas en reintegración aporten a su comunidad y se conviertan en actores activos, de cuidado del medio ambiente. El proyecto  contempla la recuperación del espacio público, en un lugar que históricamente ha sido una escombrera, rescatando el Río Cañaveralejo, como patrimonio de Cali”, explicó Rocío Gutiérrez, coordinadora de la ACR en el Valle.

Esta iniciativa cuenta con la asesoría técnica del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental (Dagma) y con el apoyo de la empresa Ciudad Limpia y el Comité Ambiental de la Comuna 20. De igual manera, con el respaldo de la Agencia de Estados Unidos para la Desarrollo Internacional (Usaid) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cita es a partir de las 9:00 a.m., detrás del cementerio de Siloé, donde colinda el río Cañaveralejo.

Cifras y datos:

•         Esta es la tercera iniciativa de Servicio Social que se concentra en la recuperación de los ríos de Cali.
•         El Servicio Social son acciones benéficas que realizan las personas desmovilizadas que están en Proceso de Reintegración, durante un mínimo de 80 horas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades.

•         En el Valle del Cauca, desde el 2003 –año en que inicia la atención a la población desmovilizada de grupos armados ilegales en Colombia– hasta mayo de 2014, 2.437 personas han ingresado al Proceso de Reintegración.

•         La Agencia Colombiana para la Reintegración es la entidad encargada de coordinar, asesorar y ejecutar, en corresponsabilidad con otras entidades públicas y privadas, la Ruta de Reintegración de las personas que se desmovilizan de grupos armados al margen de la ley.

Andrea del Pilar Barrero B.
Grupo Comunicaciones
Cra. 41 No. 5A-48 - B. Tequendama
Cali, Valle - Colombia
Cel: 3005165988
Tels. +(572) / 5527580
Fax: ( 572) 5534444
www.reintegracion.gov.co

Número de visitas a esta página: 1145
Fecha de publicación: 08/11/2014
Última modificación: 08/11/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura