• Inicio
  • Gobierno caleño muestra oportunidades de inversión y negocio en el Paseo de la Avenida Colombia

Gobierno caleño muestra oportunidades de inversión y negocio en el Paseo de la Avenida Colombia

Gobierno caleño muestra oportunidades de inversión y negocio en el Paseo de la Avenida Colombia

Comparte esta publicación

Ante representantes de los gremios de comercio y gastronomía local, el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco hizo una presentación de las bondades económicas que puede brindar el Paseo de la Avenida Colombia.

Durante la exposición hecha en Club de Ejecutivos, acompañado del director de Planeación Municipal, León Darío Espinosa; la gerente de la GIP, Marcela Huertas y el secretario de Infraestructura y Valorización, Miguel Antonio Meléndez, el mandatario de los caleños dijo a los presentes que los negocios que se establezcan a lo largo del bucólico lugar paralelo al río tutelar deben ser sitios muy atrayentes hacia el flujo peatonal.

Rodrigo Guerrero dijo que dentro de esta convocatoria lo que se hizo fue invitarlos a invertir en Cali en una zona formidable y de alta afluencia de personas, contándoles a su vez que ya la municipalidad cuenta con dos sitios propios, los edificios de Coltabaco – carrera 1 con calle 12 – y Garcés, los cuales están prestos para iniciar a dar vida a nuevos restaurantes.

Así mismo, sostuvo:  “si bien esta es una primera reunión, fue oportuna para empezarles a abrir el apetito de lo que debe ser ese bulevar central de la ciudad, visitado ampliamente por turistas y ciudadanos, quienes pueden transitar por espacios y momentos propios de la caleñidad como los puentes de la Cervecería, Ortíz y España, apreciando la Ermita y las edificaciones paralelas al río y sintiendo en las tardes las brisas que acarician a la ciudad”.

Y prosiguió: “esta reunión con los propietarios de restaurantes y otros negocios también permitió mostrar los complementos de renovación urbana de los proyectos que se avecinan como el Paseo del Río que pretende mejorar arquitectónicamente la ribera del río Cali desde el sector de Bellas Artes, pasando por el CAM, la Manzana T, el parque Rafael Uribe Uribe, la Torre de Cali, hasta la clínica de Los Remedios, así como la revitalización de la zona histórica, la de la Plaza de Cayzedo y Ciudad Paraíso”.  

Finalmente, el médico Guerrero Velasco manifestó que “con la recuperación de todos estos espacios públicos, que no son otra cosa que un magno proyecto integrador, estaremos cumpliendo el objetivo de devolverle la ciudad al peatón, para que este vuelva a vivirla”. 

Gustavo Adolfo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1470
Fecha de publicación: 15/10/2014
Última modificación: 15/10/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura