• Inicio
  • Cambios al Código de Policía son necesarios para convivencia: subsecretario de Gobierno

Cambios al Código de Policía son necesarios para convivencia: subsecretario de Gobierno

Cambios al Código de Policía son necesarios para convivencia: subsecretario de Gobierno

Comparte esta publicación

Como una necesidad muy sentida para convivencia ciudadana consideró el subsecretario de Gobierno, Luis Alfredo Gómez Guerrero, el proyecto de actualización del Código de Policía en el Congreso de la República.

“Hace 44 años funciona el actual Código de Policía, tiempo en el que hubo Asamblea Nacional Constituyente, se cambó la Carta Magna y esta a su vez ha tenido múltiples reformas y se siguen aplicando las normas obsoletas de este”, argumentó el funcionario.

Y continuó: “Enhorabuena se radicó ante la Secretaría General del Senado el proyecto que modifica este código, esperando que la reforma recoja todas las contravenciones o hechos que se presentan entre vecinos, día por día, a la par que este sea más expedito, porque el ciudadano coloca una queja sobre un comportamiento indebido en una vecindad o contra un establecimiento de comercio, las autoridades se encuentran con esguinces  jurídicos, que no permiten una eficaz aplicabilidad de la norma.

Así mismo, Gómez Guerrero señaló que temas de comparendo ambiental, sanciones por comportamientos contra la buena vecindad, no tienen “dientes” o un sistema efectivo que permitan valer las sanciones, porque las multas no son prerrequisitos de otros trámites legales.

En este punto dijo: “Si la gente no tuviera la necesidad de pagar las multas para poder hacer la venta de un automotor, las dejaría prescribir y no pasaba nada; en este caso del Código de Policía se brindarán unas garantías para aplicar la norma, con efectos de ley sobre quien la infrinja”.

Sin embargo, el subsecretario de Convivencia y Seguridad de Cali indicó que para que haya una eficaz respuesta, la autoridad deberá adelantar un amplio trabajo de pedagogía ciudadana, una vez sea expedido el nuevo Código de Policía.

Anotó que en principio y mientras haya un periodo de transición, no se deberían aplicar multas, pero sí la asistencia a talleres para que vaya habiendo orden en aspectos como horario en establecimientos públicos, consumo de droga o bebidas embriagantes en el espacio público, entre otros.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1450
Fecha de publicación: 06/10/2014
Última modificación: 06/10/2014

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura