• Inicio
  • Apertura de nuevos túneles hacia Buenaventura da paso al desarrollo de Cali y del país

Apertura de nuevos túneles hacia Buenaventura da paso al desarrollo de Cali y del país

Apertura de nuevos túneles hacia Buenaventura da paso al desarrollo de Cali y del país

Comparte esta publicación

Como el primer paso de muchos otros proyectos, consideró el alcalde (e) de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, la puesta en servicio de cuatro nuevos túneles en la vía Buga – Buenaventura.

El titular jurídico de la Administración local con funciones de alcalde manifestó que es una muy buena noticia para la ciudad y la región, de muchas otras que se espera se concreten para esta sección de la comarca vallecaucana desde el contrato plan y el G11 –grupo de municipios conformado por Vijes, Yumbo, Dagua, La Cumbre, Palmira, Pradera, Florida Candelaria, Jamundí, Buenaventura y Cali-.

El funcionario precisó: “Quedamos en espera que se capitalicen los recursos para solidificar mejores ideas de desarrollo e infraestructura para que de esta manera podamos dar el impulso y despliegue social y empresarial a toda la región, que a su vez beneficie a los caleños”.

El abogado Pachón Arenales señaló que en el marco de este esfuerzo que brinda mejores luces a la nación, se debe reconocer el trabajo en cabeza del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y de los ministros en prestar especial atención a este tema de conexión vial, que es fundamental terminarlo para beneficio de la economía de todo el país, pues por Buenaventura sale más del 70 % de las exportaciones nacionales.

El alto funcionario del Gobierno Municipal subrayó que esta clase de obras son de mucho relieve para mejorar aún más los indicadores de empleo y de mejoramiento económico en Cali, después que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane– confirmará que el desempleo en la capital del Valle disminuyó en agosto de 2014 un 0,4 % -del 13,6 % al 13,2 %-, generándose hasta el momento, en este año, 23.000 plazas laborales.

“Reconozco que esos índices, además de ser muy alentadores, son el resultado de todo el trabajo que se ha venido haciendo en fomento empresarial en los últimos años, la credibilidad que ha regresado a la ciudad y el hecho que se ha tenido un significativo aumento en la tributación”.

Y prosiguió: “Estos son signos inequívocos de confianza de los empresarios al reconocer que en Cali están dadas todas las condiciones económicas, de infraestructura y mano de obra especializada y calificada para las distintas labores, y esas cifras del Dane antes que sorprendernos gratamente nos señala que se trabaja en el camino correcto y se reconocen, por parte del empresariado nacional, las bondades y beneficios de asentar sus esfuerzos en esta ciudad”.

De igual manera, el alcalde (e) Javier Mauricio Pachón enfatizó que los túneles que se ponen al servicio de la economía colombiana son parte de un eje vial que acrecentará aún más la confianza, pues las condiciones son excepcionales, ya que la geografía del territorio es muy buena para efectos corporativos.

Anotó que el hecho de tener dos zonas francas, un aeropuerto con un plan de expansión para posicionarle en lo comercial y teniendo el puerto de Buenaventura cerca, lo cual permite hacer exportaciones a muy bajo costo de flete interno, las reformas tributarias de los últimos dos años que generan condiciones de estabilidad requeridas por los empresarios y el inicio con fuerza del desarrollo del Ferrocarril de Occidente, son la logística y la plataforma de transporte multimodal, que hacen del Valle del Cauca y su capital, el mejor lugar del país para posicionar las empresas y poderlas desarrollar.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 3260
Fecha de publicación: 03/10/2014
Última modificación: 03/10/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura