| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Desde las 8:00 a.m. de este viernes 3 de octubre se lleva a cabo el foro Estrategias en Convivencia y Competencias Ciudadanas, al que asisten los rectores de diferentes instituciones educativas oficiales, en las instalaciones del Zoológico de Cali, auditorio Hormiguero.
De acuerdo a las disposiciones legales que establece la Ley 1620 de 2013 “por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos, la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, la cual ha sido reglamentada por el Decreto 1965 de 2013.
Dicha ley tiene por objeto: “Contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación -Ley 115 de 1994-mediante la creación del sistema nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar, que promueva y fortalezca la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, de los niveles educativos de preescolar, básica y media y prevenga y mitigue la violencia escolar y el embarazo en la adolescencia”.
En este sentido, en el foro que se realiza este viernes, se elaborará un informe general sobre dos estrategias de intervención y formación a la comunidad educativa, por un lado: el proyecto ‘Pedagogías para la Convivencia y Construcción de Ciudadanía’, el cual tiene por objetivo potenciar la transformación de modelos y estrategias pedagógicas a la luz de necesidades del contexto y en perspectiva de forjar ciudadanías con pensamiento crítico y habilidades para la convivencia, en 15 instituciones educativas oficiales del municipio de Santiago de Cali.
Por otro, la Estrategia de ‘Capacitación Bimodal en el tema de Competencias Ciudadanas’, liderada desde el Ministerio de Educación Nacional, por medio de la Universidad Sergio Arboleda, la cual busca fortalecer el proceso de formación docente creando espacios de aprendizaje individual, colaborativo y social, que propician la sistematización y consolidación de iniciativas pedagógicas de los docentes y directivos, las cuales responden a problemáticas de los diferentes Establecimiento Educativos.
Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 Ext 8702
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali