• Inicio
  • Un 50 % de los caleños ha refrendado su licencia de conducción

Un 50 % de los caleños ha refrendado su licencia de conducción

Un 50 % de los caleños ha refrendado su licencia de conducción

Comparte esta publicación

Cuando faltan 3 meses y 19 días para que los ciudadanos puedan refrendar las licencias de conducción en los plazos establecidos en el cronograma de ‘Pico y Pase’, concertado con el Ministerio de Transporte, los ciudadanos titulares de licencias de conducción vencidas han cumplido en un 50 % con esa obligación.

A partir de julio el ritmo de producción se incrementó  al elevar el promedio diario en Cali a 600 licencias diarias, cuando en los meses anteriores fue de 550.

Este 31 de agosto vence el plazo para la renovación de quienes tengan su licencia vencida y su cédula termine en 8.

En mayo del año pasado, cuando inició el programa de refrendación, los cálculos realizados por el Centro de Diagnóstico Automotor el Valle indicaban que entre 180.000 y 200.000 personas debían refrendar sus licencias.

En 2013 la producción en Cali alcanzó las 90.113 licencias.

Estos son los puntos de expedición de las licencias de conducción en Cali, debidamente avalados por la Secretaría de Tránsito y el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle.

A agosto 11 de 2014 se han producido 88.885 licencias. Desde que se inició este programa, el crecimiento en la producción de licencias iniciales permite expedir 4000 al mes, cuando en años anteriores el promedio era de 1600 licencias.

De este universo, que totaliza 177.388 licencias expedidas desde cuando el Gobierno anunció la obligatoriedad de refrendar las licencias vencidas, aproximadamente el 60 % corresponde a esta medida, es decir que 106.000 personas han refrendado sus licencias en Cali.
 

De mantenerse la tendencia es muy probable que al finalizar 2014, solo el 20 % de las personas quede expuestas a ser infractores por no haber renovado sus licencias y en riesgo de ser sancionados e inmovilizados sus vehículo si permanecen con sus licencias vencidas.

En concepto de la gerente (e) del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, Natalia Ocampo, existen dos motivos que originan este crecimiento:

El primero, relacionado con las medidas tomadas por el Ministerio de Transporte que delimitó el radio de acción de los Centros de Reconocimiento de Conductores al municipio donde operan, y a los controles biométricos que exigen la presentación personal de los ciudadanos, dejando de lado la “labor mediadora” de tramitadores.
Muchos ciudadanos, al pretender refrendar sus licencias, se encontraron que habían sido engañados por tramitadores y sus licencias no figuran en la base de datos oficial del RUNT, debiendo recurrir a un trámite de primera vez.

Finalmente, recalca la funcionaria, que el modelo implantado por Cali, que atiende únicamente por cita previa, ha dado aún más orden al proceso y ha permitido ser reconocido a nivel nacional.

Los teléfonos para agendar citas son 4459000 opción 28, para expedición de licencias, y 4459000 opción 26, para inscripción al Runt.

Los requisitos son: que la licencia a refrendar figure en la base de datos del RUNT, haber realizado el examen médico reglamentario en cualquiera de los 14 Centros de Reconocimiento de Conductores que funcionan en Cali, y que pueden consultarse en www.supertransporte.gov.co.

No tener multas vigentes por infracciones de tránsito en www.runt.com.co
Tener documento de identidad y cancelar los derechos de la licencia.

Comportamiento del Pico y Pase al 11 de agosto de 2014

1. En el mes de febrero, cuando inició el pico y pase, la producción fue de 11.369 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2, el 36 %.

2. En el mes de marzo, la producción fue de 11.278 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 16 % y al 3 el 30 %.

3. En el mes de abril, la producción fue de 11.967 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 10 %, al 3 el 18 % y al 4 el 26 %.

4. En el mes de mayo, la producción fue de 11.882 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 8 %, al 3 el 9 %, al 4 el 15 % y al 5 el 26 %.

5. En el mes de junio, la producción fue de 10.448 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 8 %, al 3 el 9 %, al 4 el 10 % ,  al 5 15 % y al 6 el 23 %.

6. En el mes de julio, la producción fue de 14.085 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 8 %, al 3 el 8 %, al 4 el 8 %, al 5 10, al 6 16 % y al 7 el 21 %.

7. Al 11 de agosto, la producción fue de 4600 licencias de conducción, correspondiendo al digito 2 el 8 %, al 3 el 8 %, al 4 el 8 %, al 5 el 8 %, al 6 el 10 %, al 7 el 20 %, al 8 el 13 %.

Yolián Fernando Chaves asesor CDAV
 

Número de visitas a esta página: 1594
Fecha de publicación: 12/08/2014
Última modificación: 12/08/2014

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura