• Inicio
  • Secretaría de Salud inspeccionó piscinas de establecimientos recreativos

Secretaría de Salud inspeccionó piscinas de establecimientos recreativos

Secretaría de Salud inspeccionó piscinas de establecimientos recreativos

Comparte esta publicación

La Secretaría de Salud Pública Municipal, a través del Área de Salud Ambiental, realiza inspecciones y labores de vigilancia y control para verificar la calidad del agua en las piscinas de establecimientos recreativos de Cali.

Durante las visitas se prioriza la inspección de los criterios técnicos y de seguridad en dichas piscinas. También se realiza la inspección de las Buenas Prácticas Sanitarias y se realizan mediciones de parámetros de control de la calidad fisicoquímica del agua de uso recreativo.

Para ello, se aplican el Formulario Único de Inspección Sanitaria y el Formulario de Inspección de Criterios Técnicos y de Seguridad adoptados por la Secretaría de Salud Pública, según las directrices del ministerio de Salud y Protección Social en la Resolución 4498 de 2012, para realizar las labores de Inspección, Vigilancia y Control. Los sujetos priorizados son unidades recreativas (públicas y privadas) y hoteles, dada la demanda creciente en época de vacaciones.

Como resultado de la aplicación de estos formularios se genera el Concepto Sanitario y se verifica el cumplimiento del Plan de Seguridad en los establecimientos con piscina. La valoración de ambos permite expedir el Certificado de Seguridad en piscinas para cada establecimiento.

Entre los aspectos específicos a inspeccionar se encuentran:

Instalación de dispositivos de seguridad:
•Cerramiento al o en el estanque o estructura similar de piscina.
•Cubierta antiatrapamiento o rejilla a la salida de succión.
•Sistema de Seguridad de Liberación de Vacío (SSLV).
•Botón de parada de emergencia o dispositivo de accionamiento manual.
•Alarma de agua o detector de inmersión.

Se revisa la correcta instalación de los dispositivos y cerramientos según el compendio de normas técnicas colombianas para la seguridad en piscinas Icontec. Además se revisan aspectos de seguridad física de la piscina, relacionados con el diseño, construcción, materiales e instalación correcta de otros elementos, tales como escaleras y pasamanos.

2. Programas de seguridad sanitaria y física:
•Manual para el tratamiento del agua de piscina
•Manual para recolección de muestras de agua de piscina y de superficies.
•Programa de manejo sanitario de los residuos sólidos y líquidos (PGIR).
•Programa de actividades de limpieza diaria del estanque de piscina.
•Programa de actividades de limpieza diaria de superficies.
•Programa de control de vectores causantes de enfermedades de salud pública.
•Programa de seguridad microbiológica del agua de piscina y de superficie.
•Programa de control de emergencias en caso de accidentes que sufren los bañistas y por ocurrencia de fenómenos naturales.
•Programas de inspección y mantenimiento de filtro de planta de tratamiento del agua de piscina.

Además, la existencia documental de estos programas, su respectiva socialización entre los responsables de los procedimientos a realizar y el cumplimiento periódico de su aplicación, incluyendo el registro de los procedimientos internos de evaluación y control del cumplimiento de los programas mencionados.

3. La calidad fisicoquímica del agua.
Para este estudio, se realizan mediciones de los parámetros de control cloro residual libre, pH, alcalinidad, dureza, temperatura e Índice Cosmetológico o de Langelier (ISL), el cual permite evaluar las tendencias corrosivas o incrustantes del agua.

4. Índice de Riesgo de la Calidad del Agua de Piscina (Irapi).
Durante el último año, se solicita a cada establecimiento los resultados de la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de piscina, que deben realizar mensualmente con un laboratorio contratado y autorizado según la resolución 4353 de 2012, según las disposiciones de la resolución 1618 de 2010.

Finalmente, se hacen requerimientos a los responsables de los establecimientos, y se concientiza sobre la necesidad de cumplirlos en el corto plazo, debido a la existencia de riesgos que comprometen la seguridad y salud de los usuarios de los establecimientos con piscina.

Los usuarios pueden informar sobre cualquier situación de riesgo en las piscinas o estructuras similares a sus responsables, operarios, piscineros o autoridad competente.

Para mayor información visite: Secretaría de Salud Pública Municipal – Área de Salud Ambiental.  Calle 4B # 36 – 00 Teléfono: 554 25 30

Número de visitas a esta página: 3990
Fecha de publicación: 08/08/2014
Última modificación: 08/08/2014
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura