• Inicio
  • Lactancia materna, prioridad para la Administración Municipal

Lactancia materna, prioridad para la Administración Municipal

Lactancia materna, prioridad para la Administración Municipal

Comparte esta publicación

Este año el lema de la Semana Mundial de la Lactancia es casi un homenaje a la misma, ‘Lactancia materna: un triunfo para toda la vida’.

Esta celebración anual tiene como fin aumentar y mantener la protección y apoyo hacia esta práctica. Por tanto, una alimentación a base de leche materna, exclusivamente, combinada con una correcta alimentación complementaria (hasta el primer año de vida del bebé) es clave a la hora de mejorar la supervivencia infantil, ya que puede salvar hasta en el 20 % de los casos a niños menores de 5 años.

La leche materna tiene varios nutrientes, por ejemplo, contiene proteínas que el bebé puede digerir fácilmente. Estas proteínas no se ven afectadas por lo que ingiera la madre, ya sea alimento o líquidos. La cantidad de proteínas que tiene la mamá en su leche es perfecta para el crecimiento del niño y para un buen desarrollo del sistema nervioso.

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Salud Municipal da a conocer las características del trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas del sector educativo, de servicios de salud y otros, en pro de la lactancia materna:

1. Un liderazgo compartido sin exclusión de nadie.
2. Participación de instituciones  públicas y privadas a través de acciones sostenidas, concretas y coordinadas que son las que permiten llegarle a los diferentes grupos de población.
3. Demostración que el trabajo de la Secretaria de Salud o cualquier entidad pública no consiste en limitarse a este sector si no que exige un trabajo compartido con todas las instituciones privadas de la ciudad.
4. El comité interinstitucional de lactancia materna  funciona en la Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali; se reúne desde hace 20 años una vez al mes y su orientación académica y de compromiso, ha facilitado la integración del trabajo, la participación de los sectores de docencia, salud, empresa privada, comunicaciones, grupo de madres FAMI e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 1439
Fecha de publicación: 05/08/2014
Última modificación: 05/08/2014
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura