• Inicio
  • Avanza desintegración del transporte público colectivo

Avanza desintegración del transporte público colectivo

Avanza desintegración del transporte público colectivo

Comparte esta publicación

Desde marzo de 2014, se creó el Patrimonio Autónomo DEBCA (Desintegración de Buses de Cali) por $90 mil millones, con el cual los operadores del MIO tienen disponibles los recursos económicos para pagar a los propietarios del Transporte Público Colectivo (TPC) la desintegración de sus vehículos.

A la fecha se han pagado 137 vehículos por un valor de $7.761 millones y se tienen pendientes 54 más, los cuales están en trámites ante la Secretaría de Tránsito, SIDOC, Metro Cali y la fiducia, esperando iniciar su desembolso en próximos días.  De esta manera, el 14% de los buses del TPC  registrados en Cali a inicios de marzo de 2014, se han desintegrado.

Dentro del proceso de desintegración se creó el Fondo FRESA, que otorga un beneficio económico a los propietarios de los buses que decidan chatarrizar, que no pueden cambiar el radio de operación de su vehículo por el estado en el que se encuentran el mismo o que desean retirar de servicio su vehículo.  

El balance de pagos por Fondo FRESA arroja que se han cancelado 2.278 buses por valor de $41.942 millones, con el siguiente detalle:

FRESA I: Se cancelaron 643 buses por valor de $12.327 millones y en proceso de pago están 85, los cuales negociaron pagos mensuales.
FRESA II: Se cancelaron 1.371 buses por valor de $24.920 millones y en proceso de pago están 26, los cuales están pendientes por legalizar documentación.

FRESA III: Se cancelaron 264 buses por valor de $4.694 millones.  En el Fondo quedan $20.698 millones para continuar otorgando el beneficio a los vehículos que se desintegren en adelante.

El presidente de Metro Cali, Luis Fernando Sandoval Manrique, aseguró que la entidad está comprometida en brindar celeridad en el pago de estos recursos.  “Estamos cumpliendo con los pagos, hasta el punto que aquellos beneficiarios del FRESA 1, que solicitaron su pago de contado, se les adelantó dicha gestión”, agregó Sandoval Manrique.

Los recursos para quienes decidan vender sus vehículos a los operadores del Masivo se les pagarán de contado en un plazo de 7 días hábiles, luego que el operador del Masivo radique todos los documentos en Metro Cali.

Lugares de información para desintegración de buses del TPC:

Operador ETM:
Carrera 28 F1 #121-35 Pízamos III.
Jenny Ortiz
Móvil:  320 746 4426
ortiz-jenylo@hotmail.com

Operador Unimetro:
Carrera 26G # 85 - 25 Urbanización San Marcos
Diego Ramírez 301 257 8003
diegoramirezmartinez@hotmail.com

Operador Blanco y Negro:
Carrera 36 # 16 - 32 Acopi Yumbo.
Alejandro Ramírez 350 557 60 65
alejandro.ramirez@blancoynegromasivo.com.co

Operador GIT:
Callejón Valle del Lili – Kilómetro 1 Vía Club Cañasgordas.
Patricia Cárdenas / Hernán Pérez312 297 97 82 / 555 30 31  ext. 14 / 314 817 75 89 patricia.cardenas@gitmasivo.com / lifrecar@hotmail.com

Metro Cali S.A.
Avenida Vásquez Cobo 23N-59
Katherine Balcazar
660 00 01 ext. 134
kvbalcazar@metrocali.gov.co

OFICINA DE COMUNICACIONES,
METRO CALI S.A.
comunicaciones@metrocali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1352
Fecha de publicación: 21/06/2014
Última modificación: 21/06/2014

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura