• Inicio
  • 550 estudiantes caleños ya se benefician con aprendizaje en portátiles nuevos

550 estudiantes caleños ya se benefician con aprendizaje en portátiles nuevos

550 estudiantes caleños ya se benefician con aprendizaje en portátiles nuevos

Comparte esta publicación

Entrega de computadores

RodrigoGuerrero257w.jpg
MaríaCarolinaHoyosViceTICs354w.jpg
EntregaComputadores422w.jpg
EntregaComputadores418w.jpg
EntregaComputadores342w.jpg

Son 550 computadores los que fueron entregados por el Gobierno Nacional y el de Santiago de Cali al Liceo Departamental Femenino y otras instituciones educativas oficiales de la ciudad, como prólogo de la estrategia, fundamentada en nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones que se empieza a desarrollar en la capital del Valle del Cauca.

El jefe del Gobierno caleño, Rodrigo Guerrero Velasco, señaló que estas son herramientas de gran importancia para mejorar la calidad en la educación de niños y jóvenes de los planteles educativos oficiales.

“El Liceo Departamental Femenino, que está en el nivel superior de enseñanza media e Icfes en el país, es una de las instituciones que recibe, en principio, parte de los 550 portátiles provenientes del programa Computadores para Educar, pero serán 1000 cuando se haga efectivo el convenio suscrito entre esta municipalidad y el alto Gobierno, a través de las regalías”, indicó el Alcalde.

De igual manera, el mandatario local sostuvo que a la par con la entrega de estos computadores, también es deber resaltar la capacitación que reciben los profesores, quienes se actualizan en metodologías de enseñanza para que ellos puedan mejorar las oportunidades pedagógicas, lo que indudablemente mejora la calidad educativa.

“Lo que hace la discriminación es la diferencia en la educación, tradicionalmente la gente que estudia en el sector público, ha recibido una calidad inferior, lo que ahondaba la brecha educativa y digital, por tanto, programas como Computadores para Educar se convierten en magnificas oportunidades para equilibrar las cargas, porque la inteligencia la repartió el Dios de los Cielos sin tener en cuenta el estrato social”.

Entre tanto, María Carolina Hoyos Turbay, viceministra de las nuevas Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones expresó que la idea que tiene el gobierno del presidente Juan Manuel Santos es bajar el número de educandos por computador, toda vez que se empezó en 34 y ahora, con esta inversión, se logrará llegar a 12, gracias a la alianza de la Alcaldía de Cali y el Mintic.

“Estas nuevas herramientas permitirán el acceso a mayores oportunidades del saber, pues los niños podrán no solo conocer información, sino que dentro del aula podrán interactuar e intercambiar conocimientos con sus compañeros”, concluyó la funcionaria del orden nacional.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 5015
Fecha de publicación: 06/06/2014
Última modificación: 06/06/2014

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura