| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Este 1 de junio, la capital vallecaucana con el apoyo logístico y económico de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, se vuelve a calzar sus zapatillas deportivas para correr la XIII Media Maratón –Juancho Correlón-.
Silvio Fernando López Fierro, director de esta competencia atlética, dijo que la misma es la prueba pedestre de mayor alcance que se tiene en la región suroccidental del país y es una de las tres más importantes de Colombia, junto a las medias maratones de Bogotá y Medellín.
Estimó que esta prueba del deporte base reunirá a más de 12.000 participantes de diversas categorías, quienes buscarán el podio en 12,1 y 10 kilómetros y un recorrido más corto para niños y adultos sin entrenamiento, denominado Chiquimaratón.
También argumentó que “nuestro interés con esta media maratón es brindar un espacio importante al atletismo recreativo, donde se muestren muchachos muy veloces de la ciudad y el país, pero donde también tengan cabida personas que solo quieran correr un poco y hacer deporte por conservar la salud y ser ejemplo de convivencia en una ciudad moderna como lo es Cali”.
Sobre la inscripción, cuyo valor es de $50.000, se estableció que los interesados pueden hacerlo a través de www.juanchocorrelón.com. Además, se conoció que estarán abiertas hasta este sábado 31 de mayo, entre las 9:00 de la mañana y las 8:00 de la noche en la Expodeportes que se lleva a cabo en el gran salón del hotel Intercontinental de Cali.
Al respecto, el director de la Media Maratón precisó que los recursos cubren un plan social denominado Los Mompitas, quienes se financian gracias a la inscripción del resto de deportistas.
De igual manera, el dirigente deportivo Silvio López señaló que “ya son trece años creciendo junto a Juancho Correlón y otras tres competencias más, a la cual se sumarán tres eventos en 2015, para consolidar un calendario deportivo en el atletismo callejero y de montaña y que los aficionados y gomosos de estas pruebas a pie tengan mayores oportunidades de participar a lo largo del año”.
La organización de la media maratón, en esta décimo tercera edición, indicó que el recorrido inicia en el sector de los cholados, se dirige hacia la Avenida Roosevelt, empalma con la calle 5ª, llega hasta el Conservatorio, vira hacia el Paseo de la Avenida Colombia,, toma por la Carrera 4ª, sube por el sector de San Antonio, baja hacia la calle 5ª, regresa a la Avenida Roosevelt, le da la vuelta completa al estadio Pascual Guerrero, ingresa a la pista del escenario sanfernandino para luego regresar al sector de los cholados en la calle 9ª – si es la 10 K -.
Empero, si son los 21 kilómetros, la competencia continúa hacia la Autopista Suroriental, se hace un pequeño circuito hasta la 39, regresan a la calle 9, siguen hacia la carrera 66, regresan posteriormente hacia la iglesia de El Templete para llegar a la meta en inmediaciones del complejo acuático Hernando Botero Obyrne –calle 9ª con carrera 37-.
“Esta es una oportunidad grandiosa para reiterarle al mundo que Santiago de Cali se prepara para recibir a deportistas de los cinco continentes, quienes participarán en el Campeonato Mundial de Atletismo de Menores en el 2015”, concluyó Silvio López Fierro.
Gustavo Sánchez