• Inicio
  • Corea del Sur da apoyo económico y técnico a Cali, en programas de desarrollo

Corea del Sur da apoyo económico y técnico a Cali, en programas de desarrollo

Corea del Sur da apoyo económico y técnico a Cali, en programas de desarrollo

Comparte esta publicación

Recursos del orden de los tres millones de dólares serán aportados por el Gobierno de Corea del Sur para estructurar el plan maestro de la ciudadela CaliDA.

         

Así quedó establecido después de la reunión que sostuvieron en las últimas horas el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y el embajador de ese país, Choo Jong Youn.

 

Igualmente, se resaltó el apoyo técnico a través de dos expertos en la asesoría de Informática y Telemática, quienes desarrollan procesos de redes, a ello se sumará el trabajo en la estructuración de distintos clústeres empresariales.

 

El mandatario de los caleños señaló que aunque esté separada por el Océano Pacífico, la capital del Valle del Cauca se puede decir que es “vecina” de Corea del Sur, de ahí la estrecha relación que se ha entablado.

 

“El Gobierno surcoreano ha visto el gran potencial que representa Cali en la cuenca del Pacífico, tanto por la posición geográfica, el desarrollo urbano y social que ha tenido, las condiciones climáticas y el progreso en materia de distintas infraestructuras, movilidad y redes, lo mismo que su cercanía a Buenaventura y las oportunidades que brindan los municipios circunvecinos”, manifestó.

 

De igual manera, expresó que el interés mostrado por esta misión de cooperación hace referencia a mejorar las oportunidades de conectividad, para que Cali sea una urbe más inteligente, sumado a proyectos en la ampliación del   tratamiento de aguas residuales en la Planta de Cañaveralejo, lo mismo que del río Aguacatal.

 

Comentó que el gobierno coreano brinda también apoyo económico para capacitar a profesores en la Universidad el Valle en el desarrollo de tecnologías de la informática y las comunicaciones, aplicaciones y métodos.

 

Por su parte del embajador de Corea del Sur, Choo Jong Youn que Santiago de Cali es una ciudad Asia Pacífico, que refleja oportunidades de inversión para grupos empresariales de su país.

 

“Por ser esta capital una de las ciudades más importantes de Colombia, mi gobierno vio la oportunidad de compartir experiencias, en principio en el área  medioambiental”.

 

Subrayó que hay dos compañías, una de purificación de agua y otra de tratamiento de aguas residuales interesadas en adelantar procesos en esta ciudad.

Igualmente, destacó la participación en la Asesoría de Informática y Telemática de dos de sus compatriotas, quienes son expertos en la implementación de tecnologías de la informática y las comunicaciones para mejorar el desarrollo de redes tecnológicas que agilicen procesos y procedimientos que redunden en una eficiente atención al ciudadano.

 

El diplomático dijo “Estas buenas relaciones obedecen a que Colombia es considerado un país amigo, pues hace 60 años, Colombia envió fuerzas militares a mi país para salvar la vida de nuestra gente y hacer respetar nuestro territorio”.

 

Se recuerda que Colombia fue la única nación de Latinoamérica que en 1951 hizo parte de esta guerra, participando con un batallón de Infantería, comandado por el teniente coronel Jaime Polanía Puyo, y la fragata Almirante Padilla, que estuvo a órdenes del capitán de Corbeta Julio César Reyes Canal, la cual se integró a la VII flota naval estadounidense, después de ser sometida a mantenimiento y adecuación en San Diego – California.  

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

Gustavo Sánchez 

Número de visitas a esta página: 2012
Fecha de publicación: 24/05/2014
Última modificación: 24/05/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura