• Inicio
  • Cali, incluida por la Procuraduría para promover cultura de la legalidad

Cali, incluida por la Procuraduría para promover cultura de la legalidad

Cali, incluida por la Procuraduría para promover cultura de la legalidad

Comparte esta publicación

La Procuraduría General de la Nación –PGN- realiza una prueba piloto en 14 entidades territoriales del país, promoviendo la Cultura de la Legalidad y la Integridad para Colombia (Clic), en la que se incluye al municipio de Santiago de Cali.

La Procuraduría Delegada para la Descentralización y las Entidades Territoriales realizó un encuentro con  servidores públicos de la Alcaldía de Santiago de Cali, con el fin de que ellos sean los multiplicadores de la estrategia de formación en Cultura de la Legalidad y la Integridad (Clic) diseñada por la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Latinoamericano de Liderazgo y la Universidad Católica de Colombia.

El proyecto, ejecutado con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  busca implementar el componente de sensibilización
y promoción de la cultura de la legalidad y la integridad desde cuatro ámbitos: la persona, la familia, la organización y la comunidad, a partir del fortalecimiento de los principales valores asociados a estas dimensiones como son el respeto, la confianza, la trascendencia y la solidaridad.

Bajo el lema ‘Soy correcto, no corrupto’, se busca generar impacto y recordación entre los servidores públicos. La estrategia está acompañada por piezas comunicativas diseñadas a partir de las fases: ‘La corrupción siempre afecta a alguien’; ‘La honestidad siempre ayuda a alguien’; y ‘¡Gracias, mamá!’, dijo Carlos Augusto Mesa, procurador Delegado para la Descentralización y las Entidades Territoriales.

En la instalación de la jornada, el director de la Oficina de Control Interno de la Alcaldía de Santiago de Cali, abogado Jaime López Bonilla, precisó que “indudablemente es necesario fortalecer el componente ético en la función pública como eje de desarrollo social, político y económico”.

Agregó que “para desarrollar el proyecto se precisa realizar un diagnóstico que permita conocer cuál es la situación actual en la Administración Central de Santiago de Cali, con respecto a la consolidación de valores y principios en la entidad, porque lo cierto es que el primer paso para reconocer los valores y principios es identificarlos y tener conocimiento de ellos, es la toma de conciencia de la entidad y de los valores en los cuales se vive”.

Al evento, que tuvo lugar en el Hotel Torre de Cali, asistieron funcionarios de los departamentos Administrativos de Planeación Municipal y de Gestión del Medio Ambiente; de las secretarías General, Cultura y Turismo, Tránsito y Transporte y de las direcciones Jurídica, Desarrollo Administrativo y Control Interno, entre otros.

Elizabeth Muñoz
 

Número de visitas a esta página: 1623
Fecha de publicación: 23/05/2014
Última modificación: 23/05/2014

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura