• Inicio
  • Alcalde Guerrero resolvió inquietudes ciudadanas, en consejo radial

Alcalde Guerrero resolvió inquietudes ciudadanas, en consejo radial

Alcalde Guerrero resolvió inquietudes ciudadanas, en consejo radial

Comparte esta publicación

Al dar a conocer informaciones sobre movilidad, seguridad, mantenimiento de zonas verdes, tránsito y educación, entre otros, a través de la frecuencia 1230 AM de Radio Calidad, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco continuó la realización de sus consejos radiales.

Lo acompañaron el secretario de Infraestructura, Miguel Antonio Meléndez; la vicepresidenta de Metrocali, Sandra Ángel; los funcionarios de Metrocali, Carlos Alberto Becerra y Felipe García; el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, y el asesor de Comunicaciones, Harold Jiménez.

El jefe del Ejecutivo local, al interactuar con los oyentes, dio información de primera mano que resolvió diversas inquietudes, suscitadas en las distintas comunas de la ciudad.

De igual manera, indicó que ayer se formalizó el retiro de Alberto Hadad de la Secretaría de Tránsito, de quien dijo fue un excelente funcionario que propició el orden, la disciplina, la cultura ciudadana y el mejoramiento tecnológico de la dependencia a su cargo.

Confirmó que en su reemplazo nombró a José Nicolás Urdinola, quien es el gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle –CDAV-, y asumirá el cargo en quince días.

Sin embargo, anotó que temporalmente estará encargado del despacho el subsecretario de Infraestructura y Mantenimiento Vial, Ómar Jesús Cantillo.

Guerrero Velasco destacó que el saliente Secretario puso en funcionamiento, antes de retirarse de la Administración Municipal, el Centro de Gestión y Control de Tránsito, uno de los más importantes del continente.

Expresó que este centro de alta tecnología es un verdadero mapa en vivo de la ciudad, que permitirá dar respuesta oportuna a la atención requerida, con información importante para la movilidad, la prevención y la atención de accidentes.

En otro frente, el alcalde de Cali sostuvo que se lleva a cabo el mejoramiento de la infraestructura vial, con recursos del orden de los $87.000 millones, en el centro, norte y sur de la ciudad. Destacó el compromiso de los contratistas, quienes están trabajando con celeridad, calidad y eficiencia en el desarrollo de las obras.

A su vez, la vicepresidenta de Metrocali, Sandra Ángel, aclaró que en este caso se espera que terminen los trabajos en el mes de septiembre, aunque considera que gracias al adelanto de las obras, estas estarán listas hacia agosto próximo, pues se muestran avances en obra superiores al 51 %.

Además, dijo que se están mejorando los puntos de parada donde se accede a los buses, sumado a los 560 kilómetros de demarcación vial, lo que permitirá brindar mejor circulación y ciclos de viaje.

Una oyente del barrio Mariano Ramos preguntó sobre lo referente al pago de las busetas que entrarían a chatarrización, a lo que el Alcalde de Cali señaló que se consiguieron recursos del orden de los $90.000 millones para el pago de estos vehículos, de los cuales –dijo– ya se han pagado más de 250, y se está a la espera de que más propietarios alleguen los documentos exigidos en el marco de este proceso, que les permitirá obtener sus dineros en un lapso de 7 días.

Otro aspecto que destacó el mandatario es que la municipalidad les ha pedido a los operadores que contraten a los motoristas que sean desvinculados del servicio tradicional. Anotó que hasta ahora el 60 % del grupo de conductores del MIO provienen del sistema colectivo tradicional.

Ante requerimientos para que se pavimenten las vías de la comuna 16, el alcalde Guerrero, apoyado en el Secretario de Infraestructura y la Vicepresidenta de Metrocali, confirmó que se van a redoblar esfuerzos por mejorar la movilidad en este sector del oriente de Cali.

Al respecto precisó que estas vías presentan inconvenientes en las redes de servicios públicos que deberá intervenir Emcali porque así como el pavimento, aquellas ya muestran vencimiento de su vida útil.

Se precisó que Metrocali dará inicio el 17 de junio a la pavimentación de varias vías en la comuna 16  y también intervendrá 71 puntos de parada.

Carlos José Holguín indicó que en esta comuna se llevan a cabo acciones para mejorar la seguridad; prueba de ello es que se han iluminado 10 parques y zonas verdes, restando solo dos de estas áreas para cumplir con la totalidad de este beneficio, que apoya la seguridad y convivencia.

Agregó que en toda la ciudad se van a iluminar con luz blanca 1070 parques antes de culminar la gestión de gobierno; hasta el momento van más de 300 espacios, sumado a que se  empiezan a iluminar entornos escolares para minimizar la acción de delincuentes y expendedores.

Ante la solicitud de los propietarios de juegos de sapo, sobre extender el horario hasta la 1:00 de la mañana, Holguín manifestó que si el uso del suelo otorgado concuerda con el POT se puede solicitar esa extensión.

Otro oyente del barrio Remansos de Comfandi dijo que la carrera 123, en el oriente de la ciudad, se encuentra llena de huecos, a lo que el Secretario de Infraestructura respondió que se van a intervenir antes del mes de agosto.

La Vicepresidenta de Metrocali confirmó que no van a cambiar los cronogramas de intervención vial en esta capital.

En cuanto al caso de la calle 73, del barrio Brisas de los Álamos, se precisó que  finales de mayo se dará inicio a los trabajos de rehabilitación vial, pero no se va a permitir las vías de hecho.

El alcalde Guerrero, sobre el caso de la Avenida Ciudad de Cali manifestó que está siendo intervenida en diversos tramos. Recordó que se empezó en el empalme con la carrera 1ª, y ahora se llevan a cabo trabajos en el tramo de la carrera 39.

Agregó que se espera culminar la rehabilitación de esta importante vía hacia el mes de julio.

En cuanto al tema de la cabalgata, considerado como uno de los eventos más concurridos de la feria, el Alcalde expresó que se ve la posibilidad de restringirlo en su tramo, pero en este certamen no debe haber desenfreno y consumo de alcohol que lleva al caos, de lo contrario tendrá que suprimirse de la programación ferial.

Desde el corregimiento de El Hormiguero, un oyente de nombre Calixto solicitó respuesta a los huecos que presenta la vía a Cascajal, a lo que el Secretario de Infraestructura, Miguel Meléndez le respondió que se han llevado a cabo algunos bacheos.

Sin embargo, el funcionario le solicitó internamente un número telefónico de contacto para visitarlo y darle claridad en terreno sobre la problemática de las vías de este sector, ante la falta de alcantarillado y la acción de las escorrentías de aguas lluvias.

Finalmente, el alcalde Rodrigo Guerrero confirmó que se colocará una estatua de Piper Pimienta en el parque Alameda, como reconocimiento a la vida y obra de este artista que dio buen nombre a la ciudad a nivel nacional e internacional.


Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1328
Fecha de publicación: 21/05/2014
Última modificación: 21/05/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura