| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En el marco del Día Internacional de la No Homofobia, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en cabeza de Mayra Mosquera Escudero se une a la serie de actividades que se realizarán este viernes 16 de mayo, a partir de las 2:00 a 5:00 p.m, en la plazoleta de San Francisco, frente a la Gobernación del Valle.
Durante la Jornada se realizarán actividades con performance, exposición de fotografías y pinturas, lectura de poemas LGBTI, presentación de la orquesta de la Policía Nacional y un grupo de baile.
Igualmente se tendrán puestos de orientación para informar los servicios que se ofrecen desde las diversas instituciones, fundaciones y organizaciones públicas o privadas para atender a este sector poblacional.
En la jornada de la mañana se realizará el `Abrazotón´ en algunas dependencias de la Alcaldía Municipal y la Gobernación; en las estaciones del MIO de universidades, Unidad Deportiva, San Bosco, Torre de Cali, Menga y Andrés Sanín, con el fin de llevar el mensaje de la “No Homofobia”.
Con motivo a la fecha, la secretaria Mayra Mosquera Escudero, recuerda que el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia se celebra el 17 de mayo, coincidiendo con la eliminación en 1990 de la homosexualidad de la listas de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Estamos desarrollando acciones desde los derechos humanos que permitan frenar las acciones fóbicas contra el sector LGBTI de Cali. Al respecto, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco es el primero que incluye dentro de su plan de gobierno al sector de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis e Intersexuales; junto con las acciones que se desarrollan como la formulación de la política pública, rutas de atención, entre otros procesos totalmente incluyentes”, argumentó la secretaria Mosquera.
El evento tendrá la presencia de las secretarias de Bienestar Social, Salud y Cultura de la Alcaldía de Cali, la Secretaría de Equidad de Género, Asuntos Étnicos, Cultura, Educación y Participación de la Gobernación del Valle.
También participará la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, SENA, Cruz Roja, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Profamilia, entre otras instituciones.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 0 6 84.