• Inicio
  • Conformadas mesas temáticas de concertación y priorización del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR)

Conformadas mesas temáticas de concertación y priorización del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR)

Conformadas mesas temáticas de concertación y priorización del Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR)

Comparte esta publicación

El Consejo Municipal de Desarrollo Rural liderado por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y en compañía de la secretaria Técnica, Mayra Mosquera Escudero; desarrollaron la tercera asamblea extraordinaria del CMDR donde trataron temas relevantes para el desarrollo rural del Municipio, principalmente lo relacionado con el Pacto Nacional por el Agro y las oportunidades que se presentan para el financiamiento de iniciativas tendientes a mejorar la competividad y sostenibilidad ambiental de las actividades de los pequeños y medianos productores campesinos pertenecientes a los 15 corregimientos de Cali.

Para este proceso, se instalaron cuatro mesas de trabajo conforme a los ejes temáticos propuestos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el marco del Pacto Nacional.

La primera mesa trabajará las temáticas de Tierras y Agua, con relación a: Uso del suelo y del agua, Ordenamiento territorial, Adecuación de tierras, Derechos de propiedad, Acceso, formalización y restitución.

La segunda mesa trabajará Componentes Productivos, con relación a: Innovación ciencia y tecnología, Asistencia técnica y empresarial, Comercialización, Almacenamiento y mecanismos de compra, Acceso a mercados, Servicios financieros, Manejo de riesgos, Insumos y costos de producción, Asociatividad y emprendimiento.

La tercera mesa Infraestructura Económica y Social, y Servicios Públicos, trabajará: Infraestructura de transporte, Energía, Salud y Educación, Formalización laboral, Vivienda y saneamiento.

La cuarta mesa Institucionalidad, trabajará: Presencia y fortalecimiento institucional; Recursos locales, regionales y nacionales; Asignación y ejecución del presupuesto. 

Al respecto, la funcionaria Mayra Mosquera Escudero informó que los productos de las discusiones de las mesas de trabajo servirán de lineamientos para la construcción de propuestas y proyectos que permitan la gestión de recursos para el fortalecimiento de la zona rural de caleña.

“Como estrategia, esta Administración ha optado por maximizar los recursos económicos, al respecto ha conformado un equipo multidisciplinario de profesionales que desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y bajo su supervisión directa, viene adelantando los procesos de intervención en el territorio en lo relacionado con la prestación del servicio de asistencia técnica directa rural que por mandato de la Ley 607 del 2000 tenemos como ente territorial”, concluyó el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.

Entre el 2012 y el 2013 se han atendido a través de los proyectos desarrollados tanto de situado fiscal, como de dependencia, a 1.014 familias de los 15 corregimientos; para el 2014, se tiene proyectado atender a 750 nuevas familias en el territorio rural, con una inversión de $530.000.000, consolidado en proyectos de dependencia.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 1123
Fecha de publicación: 15/05/2014
Última modificación: 15/05/2014

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura