• Inicio
  • “La Comuna 11 está pasando por una transformación muy grande”: Alcalde de Cali

“La Comuna 11 está pasando por una transformación muy grande”: Alcalde de Cali

“La Comuna 11 está pasando por una transformación muy grande”: Alcalde de Cali

Comparte esta publicación

Consejo Comunitario Comuna 11

DeportesConsejoComunitarioComuna11-441w.jpg
EducaciónConsejoComunitarioComuna11-488w.jpg
EMCALIConsejoComunitarioComuna11-249w.jpg
GobiernoConsejoComunitarioComuna11-391w.jpg
InfraestructuraConsejoComunitarioComuna11-296w.jpg
InfraestructuraConsejoComunitarioComuna11w-282.jpg
SaludConsejoComunitarioComuna11-472w.jpg
TránsitoConsejoComunitarioComuna11-323w.jpg
ViviendaConsejoComunitarioComuna11-336w.jpg
ConsejoComunitarioComuna11-123w.jpg
ConsejoComunitarioComuna11-134w.jpg
ConsejoComunitarioComuna11-162w.jpg
ConsejoComunitarioComuna11-170w.jpg
ConsejoComunitarioComuna11-189w.jpg

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, se mostró complacido por el interés de los habitantes de la comuna 11, quienes asistieron este sábado 10 de mayo al polideportivo del barrio La Esperanza, para conocer de boca de la misma Administración Municipal, las soluciones a las inquietudes planteadas a través de la participación ciudadana que ofrece la figura del consejo comunitario.

“Agradezco que sacrifiquen un día en el que se hace gran cantidad de actividades a cambio de estar aquí, para hacer algo cívico y comunitario, ese es el reflejo del interés que tienen ustedes para que la comuna salga adelante”, indicó el mandatario ante más de 300 personas congregadas en el polideportivo.

Acto seguido, el alcalde Guerrero, como acostumbra, abordó dos temas que él supuso son del mayor interés para los residentes de este sector del oriente caleño, pero que también lo apasionan, no sin antes precisar que “esta comuna es una de las que está sufriendo una transformación muy grande y está cambiando muchísimo”.

Y agregó: “Hemos hecho una apuesta muy grande a mejorar la calidad de la educación pública en toda la ciudad. Queremos que sea igual a la privada o mejor. Y eso implica mejoramiento de la infraestructura y de ahí que estamos invirtiendo en mejorar la planta física de todas las instituciones educativas”.

El burgomaestre añadió: “Queremos que tengan conectividad –banda ancha- y es por eso que estamos empeñados en que todos tengan el dominio de las nuevas técnicas de comunicación, pero eso implica un cambio muy grande en el modelo educativo, en donde el profesor ya no se las sabe todas sino que es el que orienta al niño y lo dirige en el proceso pedagógico”.

Fue entonces cuando el alcalde Guerrero confirmó a los asistentes al consejo comunitario que la ciudad ya está “metida en ese cuento”, pues todos los profesores estarán capacitados.

La Administración dispuso una muestra inicial de diez instituciones educativas y 519 docentes, a los que se les está orientando y capacitando para que sean irrigadores de la metodología.

Particularmente, en la comuna 11, donde hay 7 instituciones educativas, todas quedaron incluidas en el programa de mejoramiento de tecnologías.

“Estamos en ese proceso y esta comuna caleña se va a beneficiar mucho con ello, ya que se van a invertir más recursos en ella”, indicó.

Apuesta del Corredor Verde

Otra idea o proyecto que emociona a Rodrigo Guerrero es el del Corredor Verde. Por eso no desperdició la oportunidad para confirmarles a los residentes de la comuna 11, congregados en La Esperanza, que está Administración está metida de lleno en que se concrete.

El mandatario hizo una breve síntesis del proyecto, al resaltar que la decisión está tomada y que se desechó la idea de partir la ciudad en dos con cemento, usando la antigua vía del ferrocarril.
“Eso no era conveniente, las ciudades modernas tienen que tener más espacio público”, advirtió.

Guerrero Velasco anunció ante la concurrencia que esta semana recibió el estudio contratado con la Universidad de Los Andes de cómo será el Corredor Verde, porque precisamente esta comuna se verá bastante afectada con el desarrollo de lo que aún es un proyecto.

“Tienen a Santa Helena, un problema que hay que corregir. Vamos a hacer a lo largo de 17 kilómetros ciclorrutas, parques y se va a dejar un espacio para un sistema de transporte, que debe ser moderno, eléctrico, con energía al piso y no con el horrible cablerío por arriba, ya con los recursos vamos a dedicarnos a eso, va a ser el mejor espacio público, son 1.200.000 m2 en una franja promedio de 120 metros”.

El alcalde Guerrero se comprometió con los habitantes de la comuna 11 a llevarles, para una próxima reunión, el detalle de lo que será el Corredor Verde.

También ratificó su complacencia por el contacto establecido con el espacio de participación ciudadana, del que aseguró es “para cumplir lo ofrecido y de no hacerlo, para dar la cara”.

Comunicaciones, Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1535
Fecha de publicación: 10/05/2014
Última modificación: 13/05/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura