| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el fin de conocer los resultados del proyecto Ciudad y Mujeres, habitantes del barrio Alto Jordán se reunieron para socializar dichos hallazgos, obtenidos durante el desarrollo del proyecto que tiene como objetivo generar un diagnóstico, creado por los mismos ciudadanos, frente a las situaciones que les afecta o los cambios que consideran necesarios para su comunidad.
El diagnóstico permitirá fortalecer los procesos de desarrollo comunitario, movilidad urbana, inclusión social, entre otros temas, que se busca sean incluidos en el próximo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), visto desde un enfoque de género.
De acuerdo con Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, el convenio busca mejorar las condiciones de los habitantes de Alto Jordán, partiendo de ideas generadas por la misma población ya que son ellos quienes conocen realmente cuáles son sus problemáticas y necesidades.
Al respecto, Paola Andreotti, coordinadora de Ciudad y Mujeres, dijo que para obtener estos resultados se realizaron actividades en el territorio y encuestas, permitiéndoles identificar las diferencias entre hombres y mujeres, con relación al uso de espacios públicos y privados en el sector.
Entre los hallazgos, Ester Julia Marín, presidenta de la Junta de Acción Comunal, señaló que en su barrio existe un alto porcentaje de mujeres en comparación al sexo masculino, las cuales manifiestan las pocas oportunidades que tienen para vincularse a programas educativos, debido a la lejanía de sus sectores y los pocos ingresos.
“En algunos casos son madres cabeza de familia que no pueden ingresar a programas educativos o vincularse laboralmente, debido a no tener con quién dejar sus menores”, añadió Noemí Guetio Piamba, fiscal de la JAC de Los Mandarinos.
Ciudad y Mujeres es un convenio financiado por la Unión Europea a través de la Municipalidad de Pontedera Italia y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84