• Inicio
  • Alcaldía exalta y reconoce a Rodrigo Velasco como caleño con vocación de servicio

Alcaldía exalta y reconoce a Rodrigo Velasco como caleño con vocación de servicio

Alcaldía exalta y reconoce a Rodrigo Velasco como caleño con vocación de servicio

Comparte esta publicación

Por su destacada trayectoria profesional como dirigente empresarial y miembro del sector gremial, el Gobierno Municipal, en nombre de la ciudadanía de la capital vallecaucana, confirió este 27 de marzo en acto realizado en el Club de Ejecutivos, la medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali en la categoría Honor al Mérito a Rodrigo Velasco Lloreda.

 

El alcalde Rodrigo Guerrero señaló que “Rodrigo Velasco hace parte de esos caleños insignes, quienes han prestado servicios muy valiosos a la ciudad, a la región y al país, desde las distintas posiciones que ha ocupado”.

 

“Es uno de esos vallecaucanos que ha servido desinteresadamente en la búsqueda del servicio a la comunidad, que si bien decidió retirarse de la vida pública y empresarial, no cabe duda alguna que conservará íntegra su vocación de servicio y estará presto para ayudar en cualquier momento que esta capital lo requiera, pues encarna lo mejor de la vallecaucanidad y el país por lograr el bienestar común”, dijo.

 

El jefe del Ejecutivo caleño recordó que este economista caleño, graduado en la Universidad del Valle, especializado en Economía Agrícola en la misma Alma Mater y bachiller del colegio Pío XII, se desempeñó como gerente de la Asociación Nacional de Industriales -Andi-; vicepresidente y presidente encargado de la junta directiva de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle; presidente del Fondo Nacional de Soya; presidente de Empresagro; presidente de Asinfar Agro; miembro de los consejos asesores del Idema e Incora, gerente financiero y administrativo de Agrogen y vicepresidente de la junta directiva de la Andi.

 

De igual manera, el médico Guerrero Velasco resaltó que Rodrigo Velasco Lloreda lideró importantes y significativos proyectos de beneficio regional, como la red vial, la carretera Mulaló-Buenaventura, el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y la promoción de las dobles calzadas del Valle del Cauca, entre otros.

 

Aunado a lo anterior, al liderazgo de procesos desde el Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena- el Centro Nacional de Productividad; la Comisión Regional de Competitividad; el Comité Universidad – Empresa – Estado, y el fuerte impulso al sistema de responsabilidad social empresarial, que propende por un trabajo mancomunado entre la empresa privada y el sector público para la sostenibilidad de la región.

 

Finalmente, la trayectoria de este empresario vallecaucano también ha sido reconocida en otros momentos de su vida con la Orden de Caballero, conferida por el Congreso de la República; la Gran Cruz de Comendador, otorgada por la Gobernación del Valle; la condecoración al Mérito Ciudadano, por parte de la Policía Nacional, y la Orden Cañas Gordas por la Alcaldía de Cali en 1997.

 

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1402
Fecha de publicación: 27/03/2014
Última modificación: 27/03/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura