| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Las familias del Asentamiento Humano de Desarrollo Incompleto (AHDI) de Brisas de un Nuevo Amanecer que aún no han sido beneficiadas con un proyecto de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y que se encuentran en los listados que suministró la Secretaría de Vivienda Social, harán parte de un proyecto habitacional que ya está en estudio.
Cabe recordar que a la fecha ya se inició el reasentamiento de 231 hogares de Brisas de un Nuevo Amanecer en el desarrollo de la V etapa de Potrero Grande y que tenían subsidio familiar de vivienda, asignado por el Fondo de Vivienda, Fonvivenda.
Posteriormente, se tiene prevista la reubicación de las 691 familias que faltan y que voluntariamente desalojaron en marzo del 2011 por estar asentadas en zonas de riesgo, como reza en la carta de compromiso adjunta.
Empero, en dicho documento se aclara que la asignación de nuevos reasentamientos será posible una vez se terminen las gestiones de viabilización del proyecto en estudio y siempre que cada familia cumpla con los requisitos que establece la ley.
El Plan Jarillón de Aguablanca y Obras Complementarias, Pjaoc, se enmarca dentro de las políticas nacionales de riesgo y busca proteger la vida de miles de personas que hoy habitan el dique del río Cauca y las lagunas de regulación del Pondaje y Charco Azul.
Igualmente, busca la protección de la ciudad de Cali por el riesgo que existe frente al deterioro del Jarillón y a la hoy escasa regulación de aguas lluvias que proveen las lagunas que deben cumplir esta función.
En el año de lo social, la Alcaldía de Santiago de Cali está con la comunidad de este proyecto y el componente social del PJAOC, hacen un acompañamiento constante a los beneficiados con el fin de fortalecer el tejido social.
Jesús Abrahan Romero
Comunicador social, periodista Pjaoc
Celular: 3103913332