• Inicio
  • Con sorteo, 469 familias de zonas vulnerables ya saben dónde vivirán en Llano Verde

Con sorteo, 469 familias de zonas vulnerables ya saben dónde vivirán en Llano Verde

Con sorteo, 469 familias de zonas vulnerables ya saben dónde vivirán en Llano Verde

Comparte esta publicación

Sorteo de casas de Llano Verde

SorteoCasas249w.jpg
SorteoCasas256w.jpg
SorteoCasas299w.jpg
SorteoCasas312w.jpg
SorteoCasas314w.jpg
SorteoCasas317w.jpg
SorteoCasas320w.jpg
SorteoCasas324w.jpg
SorteoCasas325w.jpg

Con mucha alegría recibieron 469 familias la asignación de sus viviendas mediante sorteo para habitantes de zonas vulnerables del sector del jarillón del río Cauca, con el que conocieron la manzana y el número de su casa en la urbanización Llano Verde.

En este lugar, el 29 de marzo se firmarán las escrituras y recibirán las llaves de sus casas los habitantes de Nueva Ilusión, Brisas de la Paz y Sardi. El 31 de marzo les corresponderá el turno a los habitantes del Jarillón, Asentamiento Venecia y Las Vegas.

El compromiso para estas personas es dejar el predio que hoy ocupan completamente limpio y entregarlo a la Administración Municipal porque no se permitirá nuevamente su ocupación, toda vez que el proyecto es de mitigación del riesgo y se requiere para realizar obras de recuperación al jarillón del río Cauca.

La secretaria de Vivienda Social del Municipio, Amparo Viveros, priorizó la ubicación en vías vehiculares a los hogares con personas en situación de discapacidad, personas de tercera edad y unidades productivas.

El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, por su parte, hizo un recuento de la historia reciente de Cali, señalando que el jarillón del río Cauca se construyó para proteger la ciudad de las inundaciones y hoy es imperativo recuperarlo para evitar una tragedia de grandes proporciones, en caso de romperse.

“Tenemos conciencia de este gran reto, los estudios nos han señalado los siete sitios vulnerables del jarillón. La conclusión a la que llegamos es que hay que trasladar a las personas que lo habitan, de manera que este es un beneficio para ustedes y un favor que le hacemos a la ciudad porque el jarillón es fundamental para la supervivencia", expresó el mandatario.

En Llano verde ya hay 1600 familias y llegarán más, de manera que el reto para sus habitantes será reconstruir el tejido social para interactuar de manera pacífica.

El mandatario caleño pidió a los nuevos moradores de esta urbanización que construyan comunidad, porque al llegar a un sitio nuevo deberán hacer una gran red de solidaridad, de manera que el sacrificio será grande si quieren salir adelante.

Estas viviendas son la manifestación de la solidaridad de todos los colombianos con quienes llegaron a Cali de diversos lugares del país y han tenido que sobrevivir con tanto esfuerzo.

El alcalde Guerrero recalcó que la Administración Municipal no los dejará solos  y en tal sentido contarán con un completo equipamiento social, compuesto por un CAI para la seguridad, un centro hospital, un centro de desarrollo infantil para 300 niños, zonas verdes y canchas deportivas, gracias al esfuerzo de las dependencias municipales, la CVC, Emcali y  el Fondo de Adaptación de la Presidencia de la República.

Concluyó el mandatario que el proyecto que hoy se adjudica tiene un valor de $823 millones, pero se enmarca en el Plan Jarillón de Aguablanca y Obras Complementarias –Pjaoc- que vale $1 billón.

Finalmente, el mandatario le dio la bienvenida a los caleñitos de pocos días de nacidos que empezarán su vida en Llano Verde e hizo un llamado a los padres de familia para que no piensen en alquilar ni en vender estas casas en los próximos 10 años, porque podrían perderlas.

Claudia.salas@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 2082
Fecha de publicación: 15/03/2014
Última modificación: 17/03/2014

Servicios

content

 

 

Vinculos Banners

  • img103241.jpgimg106045.png

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura