• Inicio
  • Niños de colegios oficiales de Cali hicieron barra en el Mundial de Ciclismo

Niños de colegios oficiales de Cali hicieron barra en el Mundial de Ciclismo

Niños de colegios oficiales de Cali hicieron barra en el Mundial de Ciclismo

Comparte esta publicación

La presencia de centenares de niños de varias instituciones educativas de la ciudad llenó de alegría y algarabía las fases eliminatorias del Campeonato Mundial de Ciclismo Cali 2014.

Sin distingo alguno, los estudiantes desde las graderías no cesaron de gritar por los pedalistas de sus preferencias, brindándoles apoyo incondicional con cada pedalazo dado sobre el maderamen del velódromo Alcides Nieto Patiño.

Juan Carlos Ortiz, de 11 años y de la Institución Educativa El Diamante, dijo que  ”vibraba como loco, porque la emoción que hacen sentir los competidores en esos embalajes es algo espectacular”.

Así mismo, Laura Ordóñez González, de 14 años, expresó: “Ver a los pedalistas dando vueltas a toda velocidad en la pista es algo sensacional”.

Por su parte, Eliana Pérez y Claudia Lozada manifestaron su orgullo por el país, batiendo la bandera nacional en la tribuna oriental del escenario, avivando en todo momento a los hombres y mujeres que vestidos de blanco portaban en el pecho y las mangas el tricolor colombiano.

“Esto es indescriptible, maravilloso y dan ganas de gritar más cuando los colombianos salen a toda y encabezan el grupo de corredores, que intentan sobrepasarse para quedar mejor en cada vuelta”, expresaron las adolescentes, de 13 y 14 años, respectivamente.

Una vez culminó la segunda jornada eliminatoria, Nataly Vargas, quien se desempeña como docente, agradeció al Gobierno de Cali, que a través de las Secretarías de Educación y Deportes, dio a los estudiantes la formidable oportunidad de apreciar un evento de ciudad, que les sirve para entender cómo se presenta el país hacia otros, representados en deportistas, entrenadores y periodistas.

“Además fue un momento de sano esparcimiento que también les permitió apoyar al país, sentir la patria en lo profundo de sus corazones y observar que en la vida es importante el esfuerzo, el compromiso y la decisión, dentro de parámetros competitivos de juego limpio, como los hacen los competidores”, argumentó la profesora.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1564
Fecha de publicación: 28/02/2014
Última modificación: 28/02/2014

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura