| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Al reconocer el baile deportivo como uno de los legados que le dejaron a Santiago de Cali los Juegos Mundiales 2013, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco confirmó que el coliseo de la carrera 39 entre calles 9 y 10 -contiguo al estadio de hockey- será la pista transitoria para los aficionados a este deporte orbital.
El jefe de Gobierno dijo a los practicantes de esta disciplina que a este provisional centro de entrenamiento se le harán unas pequeñas adecuaciones en sus pisos, fundamentalmente para que no haya contratiempos durante las sesiones de práctica.
Recordó que este nuevo deporte, que es practicado en muchos países, pero que era desconocido para los caleños, logró a raíz de las presentaciones en el marco de las justas mundialistas del año pasado y la medalla de oro obtenida por los caleños Jefferson Benjumea y Adriana Ávila, un entusiasmo efervescente.
“Lo anterior, sumado al compromiso asumido por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante la clausura de los Juegos Mundiales 2013, de coadyuvar a la ciudad en la construcción de un bailódromo, permitirán incorporar esta nueva modalidad deportiva a la cotidianidad caleña, lo cual podrán empezar en este escenario provisional, perteneciente a la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, conocida como Villa Olímpica Panamericana”, dijo.
Promesa presidencial
En cuanto al proyecto del bailódromo – respaldado con promesa presidencial -, el titular del Gobierno local sostuvo que después de descartar un sitio en inmediaciones a la estación del ferrocarril del Pacífico, que ha empezado a operar, se tienen dos terrenos en idea.
El primero corresponde a un área cerca a las canchas Panamericanas y el otro frente al coliseo El Pueblo, donde se construye anualmente el parque de atracciones mecánicas.
Guerrero Velasco dijo que por ahora se hacen los estudios correspondientes para visualizar mejor la iniciativa; en cuanto a este este último se quiere establecer si pertenece a la Dirección Nacional de Estupefacientes para que le sea entregado a la ciudad.
Se estableció que una vez se tengan completas las dos opciones, las cuales se estarían entregando al despacho de la Alcaldía a mediados de la última semana de febrero, le será presentado el proyecto terminado al presidente Santos, contemplando los valores correspondientes para dar vía libre al mismo.
Gustavo Sánchez