| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
|
Un enérgico llamado hizo el subsecretario de Convivencia y Seguridad de Cali, Luis Alberto Gómez Guerrero, a los candidatos de los comicios que se avecinan, para que respeten el espacio público y cumplan las normas sobre publicidad política.
El funcionario recriminó las acciones de simpatizantes o personal de los movimientos o partidos políticos, quienes vienen colocando su material promocional en paredes y columnas de puentes, postes, muros y elementos del mobiliario público, lo que no es permitido por la ley.
Precisó que este miércoles 19 de febrero, el Gobierno local con apoyo de Emsirva (en liquidación) que facilitó las hidrolavadoras, lograron limpiar varios puntos de la ciudad, entre ellos el puente del sector de La Luna, el cual estaba completamente colmado de publicidad política.
Sin embargo, el funcionario expresó con asombro cómo en las últimas horas, esta estructura vial fue nuevamente ensuciada con avisos políticos, lo que es considerado como una afrenta contra la ciudad.
Igualmente, enfatizó que estas personas deben respetar lo reglamentado en el Acuerdo 079 de 2006, donde se prohíben los pendones, pasacalles y afiches.
Adicional a ello –dijo– la alcaldía emitió dos decretos reglamentarios donde se manifiesta qué tipo de publicidad se puede hacer.
“Hay que entender que no solo está prohibido, sino que esto también acarrea multas, por tanto, procederemos con material fotográfico y audiovisual a notificar a los partidos o movimientos políticos y candidatos de elección popular, implicados en esta acción incívica, sobre los procesos que se les van a abrir”, expresó.
Las multas por cada pendón, afiche o pasacalle, colocado en un sitio prohibido, pueden llegar hasta cinco salarios mínimos por cada uno de esos objetos.
Gustavo Sánchez