• Inicio
  • Caleños sienten que las cosas mejoran en su ciudad

Caleños sienten que las cosas mejoran en su ciudad

Caleños sienten que las cosas mejoran en su ciudad

Comparte esta publicación

Según estudio de percepción Cali 2014, preparado por Ipsos Napoleón Franco en cuanto al clima de opinión de los caleños sobre su ciudad, el 54 % considera que las cosas van por buen camino, lo que equivale al aumento de 10 puntos frente al sentir de la población en 2012.

A la pregunta de si en la administración de Rodrigo Guerrero Velasco la situación general ha mejorado mucho o algo, se evidencia una mejoría notable en la percepción. En el 2014 el 43 % de los encuestados considera que las cosas han mejorado mucho. Este resultado representa un incremento de 16 puntos frente al 28 % obtenido en 2012.

Y en cuanto al sentimiento que los caleños tienen por su ciudad, a propósito de las ejecutorias que se han observado en la Sultana del Valle en los últimos meses, el 66 % de los consultados respondió que se sienten orgullosos de ella.

Incluso, de ese 66 %, el 44 % se dice muy orgulloso y solo un 10 % no se siente orgulloso.

La encuesta también mostró la posición de los encuestados sobre si las cosas en su vida personal están mejorando o empeorando. En este sentido, un 59 % se pronunció con optimismo al indicar que están mejorando, lo que significa 11 puntos de incremento frente al 2012.

Caleños respaldan gestión del alcalde Guerrero
Más de la mitad de los caleños tiene una imagen favorable del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco. Según la encuesta, el 55 % de los caleños posee una imagen positiva del mandatario, lo que significa un alza de 4 puntos frente al 51 % de favorabilidad conseguido en octubre de 2012.

Con estos resultados se deduce claramente que la imagen del mandatario caleño sigue en ascenso.

Aspectos a mejorar
El 44 % de los ciudadanos encuestados precisó que el Gobierno local puede mejorar la situación de la salud; un 38 % cree que la seguridad, sumado a un 28 % que considera que se puede avanzar sobre la delincuencia común y el 11 % en movilidad.

La encuesta se realizó entre el 21 y el 31 de enero del presente año, en forma personalizada entre 678 personas, dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en hogares civiles no institucionales y que pertenecen a los estratos socioeconómicos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

Gustavo Sánchez

Haga clic para ver encuesta completa
Ver encuesta en publicación adjunta

Número de visitas a esta página: 1569
Fecha de publicación: 19/02/2014
Última modificación: 19/02/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura