• Inicio
  • Empezó la actualización de datos en la Urbanización Desepaz-Invicali

Empezó la actualización de datos en la Urbanización Desepaz-Invicali

Empezó la actualización de datos en la Urbanización Desepaz-Invicali

Comparte esta publicación

El área de Cartera de la Secretaría de Vivienda Social realizó este 17 de febrero, la socialización de la actualización de datos con los líderes y la comunidad de Desepaz- Invicali, en el auditorio del Colegio Técnico Industrial de Desepaz.

Los asistentes, alrededor de 200 personas, se presentaron muy dispuestos a recibir positivamente esta iniciativa, que se generó desde la Secretaría.

La señora Julia Barona, asistente al evento, expresó que tienen muchas expectativas respecto a las propuestas que puede traer la Administración Municipal con la información que van a consolidar.

La reunión empezó con una exposición de la situación actual de la Urbanización Desepaz en cuanto a la titulación y la cartera, información que se viene consolidando desde el consejo comunitario que fue realizado en esta comuna el 16 de marzo de 2013.

Posteriormente, se socializó la encuesta de caracterización que  tiene los siguientes objetivos:

- Identificar los ocupantes de los predios actuales.
- Realizar un diagnóstico de la situación socio-económica de los ocupantes.
- Determinar el estado de legalidad de los predios.

Finalmente, se hizo la presentación del equipo de verificadores, quienes son los encargados de recolectar la información en los próximos dos meses.

El señor Jorge Hurtado, también asistente al acto, manifestó su satisfacción por la presencia de la Secretaría de Vivienda en esa comunidad. Además, señaló que después de 18 años vuelven los gestores del proyecto de vivienda, el alcalde Rodrigo Guerrero y la arquitecta Amparo Viveros, quienes se convierten en garantía de seriedad en las nuevas propuestas de mejoramientos en la urbanización.

Es importante resaltar que los propietarios, en el momento de la encuesta, deben identificarse con documento de identidad, facilitar fotocopia del mismo, suministrar información verdadera, firmar y poner la huella en el cuestionario realizado.

Amparo Viveros Vargas, secretaría de Vivienda Social, expresó que “con la información de la verificación obtendremos el componente técnico, jurídico y financiero, que nos permitirá elaborar un plan de acción para dar solución a la titulación de los predios pendientes”.

Nancy Paola Bonilla
Comunicaciones Secretaría de Vivienda Social
 

Número de visitas a esta página: 1624
Fecha de publicación: 19/02/2014
Última modificación: 19/02/2014

Servicios

content

 

 

Vinculos Banners

  • img103241.jpgimg106045.png

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura