| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de dar a conocer más hechos, programas y gestión al frente de la ciudad, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco continuó informando a los caleños desde los consejos radiales.
Durante este lunes 17 de febrero, el jefe del Gobierno local se comunicó a través de las ondas hertzianas de radio Calidad, en los 1230 AM
El médico Guerrero Velasco en principio trató el tema de la movilidad desde el aumento en el número de buses del Masivo Integrado de Occidente –MÍO– y la frecuencia en la prestación del servicio.
En ese sentido, resaltó que durante esta jornada salieron de circulación en la prestación del servicio 723 buses de transporte tradicional, los cuales se suman a 650 de estos vehículos que fueron retirados en diciembre.
Agregó que en pocos meses estarán también dejando las calles caleñas 804 de estos automotores de servicio público, con lo cual la gestión en referencia permitirá que la movilidad mejore sustancialmente en el recorrido.
Así mismo, el alcalde de Cali manifestó que Metrocali en atención a la comunidad para acortar los tiempos de desplazamiento desde y hacia el oriente caleño, puso en funcionamiento nueve nuevas rutas para aumentar el cubrimiento y el servicio en la capital vallecaucana.
El jefe del Ejecutivo municipal anunció que desde este lunes el Masivo Integrado de Occidente tendrá nuevas modificaciones, añadiendo una nueva ruta expresa, la cual se confirmó como la E52, que circulará por el oriente de la ciudad, que conectará este sector con la terminal de transportes y la Avenida de las Américas, por medio de un bus padrón.
Sostuvo que la E52 mejorará la integración con las rutas pretroncales P21B y P47B y con las alimentadoras A42A y A56.
Se vino el mundial de ciclismo
Durante el espacio noticioso, el mandatario local dijo que otra buena noticia para la ciudad y el país es que a Santiago de Cali empezaron a llegar los ciclistas que participarán en el Campeonato Mundial de Ciclismo que se realizará entre el 26 de febrero y el 2 de marzo en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
Sobre este certamen fue enfático en expresar: “Esto puede catalogarse como las competencias olímpicas de este deporte de pedales y bielas”. Es el evento deportivo más importante que haya realizado la ciudad y el país en sus años de historia deportiva, por encima de los mismos Juegos Mundiales que se realizaron el año pasado.
Anotó a la audiencia de Radio Calidad que ya se encuentran en la ciudad, las delegaciones de Rusia, Holanda y Japón, quienes se adelantaron a los otros para aclimatarse a la cotidianidad de la ciudad y adaptarse a la pista del velódromo, que es considerado el mejor del continente y uno de los cinco mejores del mundo.
“Esperamos que con la cantidad de estrellas que estarán compitiendo en Cali, lo menos es el rompimiento de un record planetario, pues los que vienen hacen parte de lo más granado de un deporte considerado como espectáculo, por los duelos deportivos que allí se aprecian, y de los que tanto saben los habitantes de la Sucursal del Cielo”, señaló el mandatario.
Más seguridad con apoyo a la policía
Otro de los tópicos que Rodrigo Guerrero Velasco compartió con los oyentes es el trabajo emprendido por las autoridades a fin de mejorar la seguridad en la ciudad. En tal sentido, precisó que un número de 394 motocicletas fueron entregadas a la Policía Metropolitana de Cali.
Precisó que estos vehículos con los que se refuerzan los programas de vigilancia por cuadrantes son producto de un convenio interinstitucional entre el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Cali, con los cuales se les hará un mayor frente a la delincuencia y el mejoramiento de la convivencia ciudadana.
Confirmó que de las cerca de 400 motos dispuestas para la Policía Metropolitana, cinco fueron asignadas a los programas de seguridad desplegados en el sector de Potrero Grande, un sitio en el que también se desarrollarán otras oportunidades sociales no solo por la municipalidad, sino por el Gobierno Central.
Rodrigo Guerrero, quien estuvo acompañado de varios miembros del gabinete municipal, subrayó que en estos momentos la lucha contra el delito en cualquiera de sus manifestaciones se complementa con intervenciones de índole policial, enfocado en la desarticulación de núcleos delincuenciales de alta complejidad que provocaban homicidios, extorsiones y desplazamiento.
Seguridad, de la mano con inversión social
El mandatario caleño dijo, además: “Así como lo expresamos el pasado viernes cuando estregamos las nuevas motos para la policía, quedó claro que el trabajo de los policiales es fundamental, pero no suficiente, de ahí que se deben reducir las causas sociales”.
En este punto agregó: “Tenemos como resultado la construcción del Tecnocentro Somos Pacífico, el cual fue producto de una inversión de US$5 millones, más la puesta en funcionamiento de un colegio operado por Comfandi que acoge a 1400 niños y adolescentes, al tiempo que está en desarrollo otro para más de 1000 niños de los sectores aledaños a Potrero Grande.
También sostuvo que está en etapa licitatoria un centro de desarrollo infantil para este sector de la comuna 21 y se trabaja con esmero para que se construya un gran parque infantil con aportes de la empresa privada.
“Todo esto sin descuidar la seguridad y la convivencia y dándole golpes a la criminalidad, porque las gentes buenas – que son casi todas – en estos sectores, merecen vivir mejor”, puntualizó el alcalde Guerrero.
Gustavo Sánchez