| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Programa de Educación Ambiental del Ministerio de Educación Nacional realizó en Cali el V Encuentro Subregional ‘Apoyo al fortalecimiento de las Redeprae en el ámbito territorial del país’.
Este evento contó con la presencia de docentes dinamizadores de Proyectos Ambientales Escolares, Prae, como delegados de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y actores del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, Cidea, de los tres departamentos.
El Ministerio de Educación Nacional, a través de este programa, busca “propiciar un escenario de reflexión crítica en torno a los desarrollos del Módulo de Pedagogía y Didáctica: sus implicaciones en la resignificación de las dinámicas de trabajo asociativo establecidas entre los Proyectos Ambientales Escolares -Prae-, y su proyección en el fortalecimiento de las Redeprae como escenarios fundamentales para la gestión de conocimiento en el tema específico en el país”.
Todo lo anterior, teniendo en cuenta que la sustentabilidad de los procesos educativos está en la apropiación que los integrantes de la comunidad educativa hacen de ellos.
Dicho encuentro permitió explorar las concepciones que cada uno de los docentes de la Redeprae tienen en relación con los conceptos de: actor, red, formación, investigación, gestión, y comunicación, buscando la identificación de pistas sobre su apropiación, y las implicaciones que ellos tienen en la cualificación de las dinámicas de trabajo asociativo establecidas entre los Proyectos Ambientales Escolares – Prae.
Por otro lado, socializar los resultados del proceso de capacitación y formación, implementado para el fortalecimiento de las Redeprae, asociadas a los departamentos de las subregiones Surpacífico y Eje cafetero.
Lo anterior, a través de la presentación de la concepción de red que se ha venido construyendo en el proceso de capacitación y formación, las concepciones de los componentes de capacitación y formación y de investigación y sistematización que se vienen movilizando en la propuesta de red, los elementos estratégicos y operativos que han acompañado el desarrollo de la propuesta formativa y los logros y dificultades del proceso de formación.
Seguidamente, avanzar en la documentación de los elementos conceptuales, estratégicos y operativos, instalados en el marco de la propuesta formativa, a través de un ejercicio de reflexión autocrítica, promoviendo un espacio de negociación con los delegados de las instituciones de los Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental –Cidea- de los seis (6) departamentos, para avanzar en la institucionalización de la propuesta formativa para el fortalecimiento de las Redeprae, en las respectivas dinámicas del desarrollo de la educación ambiental.
Es en este sentido como en el marco del Plan de Desarrollo ‘CaliDA Para Todos’, la Secretaria de Educación, la Redeprae Valle del Cauca, el Nodo Cali de la Red y los Cidea Departamental y Municipal, participan y se comprometen en este proceso.
Es importante destacar que el Valle del Cauca y Cali tienen como aliados estratégicos para la gestión a entidades como la CVC, el Dagma, Planeación Municipal, Secretaría de Gobierno y el Cidzo-Centro de Investigación y Desarrollo de la Fundación Zoológica de Cali, entre otros.
Comunicaciones Semcali
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali