• Inicio
  • Como identificar daños estructurales y no superficiales en las viviendas

Como identificar daños estructurales y no superficiales en las viviendas

Como identificar daños estructurales y no superficiales en las viviendas

Comparte esta publicación

El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) hace un llamado a los caleños para que no se alarmen si sus hogares presentan grietas o daños en mampostería.

Pese a lo sucedido en Medellín, con el colapso de una torre del edificio Space, muchos caleños se preocuparon por grietas y daños en mampostería en sus hogares.

Es por esto que el Cmgrd ha realizado visitas a las edificaciones notificadas por presuntos daños estructurales y se ha encontrado que estos, en la mayoría de los casos, no presentan riesgo estructural en las viviendas, pues las vigas de amarre y columnas de las estructuras visitadas no tienen fallas.

Así mismo, el Cmgrd da una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de revisar sus viviendas por posibles afectaciones.

“Las columnas, vigas y estructuras que sostienen la vivienda no pueden presentar daños tales como rupturas, grietas muy pronunciadas, daños internos, estas estructuras no pueden estar inclinadas o separadas de las estructuras que amarran, en casos como este sí es necesario notificar al Cmgrd para realizar una visita con expertos en el tema y dar un concepto por las fallas que presenta”, anotó Óscar Orejuela, coordinador (e) del Cmgrd.

El mismo funcionario subrayó que “muchos residentes llaman preocupados por grietas en sus paredes o daños en mampostería, los cuales no representan riesgos estructurales, las grietas en su mayoría se producen porque con el pasar de los meses la estructura sufre movimientos para acomodarse a la tierras, las grietas son superficiales pues la pintura se expande formando las mismas”.

Y agregó que “otra preocupación es la mampostería, daños en láminas y rellenos que no hacen parte de la estructura que sostiene la edificación, estos daños son superficiales y no representan riesgo de colapso en las viviendas”, concluyó.

Julián Tabares
 

Número de visitas a esta página: 2222
Fecha de publicación: 13/02/2014
Última modificación: 13/02/2014

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura