• Inicio
  • Cali reduce índice de accidentes gracias a las fotomultas

Cali reduce índice de accidentes gracias a las fotomultas

Cali reduce índice de accidentes gracias a las fotomultas

Comparte esta publicación

Una reducción del 42 % en los índices de accidentalidad han representado las 40 cámaras de fotodetección ubicadas en la ciudad.

El efecto se ha hecho más notorio justamente en los sitios específicos donde están ubicados estos equipos.

De acuerdo con el secretario de Tránsito de Cali, Alberto Hadad, “la instalación de estas cámaras responde al plan de inversión y desempeño de la Secretaría, pues Cali no se podía quedar atrás de otras ciudades capitales, donde se ha visto cómo las cámaras han contribuido a bajar el índice de accidentes”, recalcó el secretario Hadad.

Insistió en que “en lo primero que hay que pensar es justamente en la protección a la vida, menos incidentes representa una menor probabilidad de  víctimas mortales y de lesionados”.

Según datos sistematizados por la Secretaría, mientras en el periodo 2010 a 2011 se presentó un incremento de .320 accidentes en los 40 puntos donde hoy están las cámaras de fotodetección; en el periodo 2012 a 2013 se evidenció una reducción de 625 accidentes.

“Esto evidencia que se ha generado una curva de aprendizaje positiva entre los ciudadanos, sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito, si queremos tener una ciudad ágil y segura en términos de movilidad”, manifestó el jefe de la Dependencia de Tránsito.

Igualmente, al analizar en número de comparendos emitidos a través de los equipos de fotodetección, se encontró que el promedio por cámara de redujo de 5250 en el año  2012 a 3312 en el año 2013.

Esto da como resultado que la reducción en la infracción de semáforo en rojo es la más significativa, pues es la que puede acarrear mayores  consecuencias negativas.

En total, en el año 2012, con 18 cámaras fijas y móviles se detectaron 37.900 infracciones por semáforo en rojo, mientras en el 2013, con 46 cámaras, se registraron 7922.

“Es entendible, concluyó el Secretario, que resulten algunas pocas manifestaciones de resistencia a este mecanismo de control, pero puedo asegurar que son mayores los beneficios que ha generado al bien común y garantizar de paso que los procedimientos se realizan bajo estrictos controles, que nos permiten decir que de 100 incidentes registrados por las fotodetecciones, solo 10 son sujeto de comparendo y de ellas 3 son descartadas en la etapa de controversia.

Sistema de fiscalización electrónica de tránsito disuade a inminentes infractores
Las cámaras de fotodetección o comúnmente conocidas como fotomultas se han convertido en las ciudades capitales en una herramienta útil a la hora de disuadir a los conductores de cometer posibles infracciones

Es un sistema que recopila videos, fotografías y datos a través de cámaras para determinar una posible infracción de tránsito. Estas evidencias son revisadas y analizadas por agentes de Tránsito, quienes son la única autoridad para la validación de comparendos digitales.

En la actualidad, en Cali hay 40 cámaras fijas y 6 cámaras móviles que son rotadas por diferentes puntos de la ciudad y permiten reducir la accidentalidad en diferentes zonas.

Funcionan las 24 horas del día; sin embargo, las sanciones se inician a partir de las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., de lunes a domingo, salvo si es por exceso de velocidad, infracción que se detecta y sanciona  de tiempo completo.

Las infracciones que se detectan actualmente a través de este sistema son: cruce de semáforo en rojo, invasión de cebra, circulación en pico y placa y exceso de velocidad.


Alexánder Bolaños Moreno
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte

Sector

Ubicación de  cámaras de fotodetección fijas

Centro de Cali

1. Calle 10 con carrera 15 (Zona del barrio San Bosco)

2. Carrera 5 con calle 23 (Planta de JGB)

3. Carrera 8 con calle 44, calzada occidente–oriente (Parque de la Caña).

4. Calle 13 con carrera 23 (Crispy antigua Parisién)

5. Calle 23 con carrera 23 (puente para ir a la galería Santa Elena)

6. Calle 36 con carrera 46

Norte de Cali

7. Carrera 1 con calle 52 (Frente al Monumento al Deporte)

8. Avenida 6 Norte con calle 47 (Cerca Panadería Pan Norte)

9. Avenida 3 Norte con calle 52 (Por el antiguo DAS)

10. Avenida 6 Norte con calle 26 (Clínica Otorrinolaringología)

11. Avenida 2N con calle 6N (Iglesia del Berchmans y cerca a Bellas Artes).

12. Calle 70 con carrera 5 Norte (barrio Calima)

13. Calle 25 con Avenida 2

14. Calle 70 con Carrera 1 B

15. Calle 70 con Avenida 2AN

Oriente de Cali

16. Calle 27 con carrera 39, en sentido sur-norte (Puerto Rellena).

17. Calle 70 con carrera 1-A-12 (Sobre Autopista, peatonal San Luis)

18. Calle 70 con Carrera 7MBis
19. Calle 70 con Carrera 9

20. Calle 36 con Carrera 42 B

21. Calle 25 con Carrera 73


 

Número de visitas a esta página: 4157
Fecha de publicación: 12/02/2014
Última modificación: 12/02/2014

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura