• Inicio
  • G11 muestra a Minhacienda integración regional para progreso y desarrollo del Valle

G11 muestra a Minhacienda integración regional para progreso y desarrollo del Valle

G11 muestra a Minhacienda integración regional para progreso y desarrollo del Valle

Comparte esta publicación

Con el fin de mostrarle al ministro de Hacienda, el esfuerzo que ha venido haciendo el G11, para hacer programación e identificación de problemas y procurar sus soluciones desde diferentes alternativas, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, presidió en su despacho una reunión con el titular de la cartera ministerial, Mauricio Cárdenas Santamaría, y los mandatarios de la región.

Entre las conclusiones de la reunión, el jefe del Ejecutivo caleño indicó que el representante del Gobierno Nacional ve este esfuerzo de interacción regional como el modelo que no se tiene en ninguna otra parte del país.

En referencia a recursos para el desarrollo de programas en esta sección de Colombia, Guerrero Velasco dijo que se le expresó al Ministro lo contenido en el contrato plan, donde quedó claro que no son solo para los municipios que conforman el G11 – Pradera, Florida, Candelaria, Palmira, Jamundí, Dagua, Yumbo, La Cumbre, Vijes, Cali y Buenaventura, sino que el beneficio se extiende a todos los que conforman el departamento del Valle del Cauca.

Precisó que los recursos regionales ascienden en total a $3,6 billones, incluyendo la intervención vial y los proyectos productivos.

“Aunque no profundizamos sobre el tema, el Gobierno Nacional, a través del 4 X 1000 aspira a recaudar más de $3 billones al año, de los cuales $1 billón estará dirigido al gremio caficultor, otro billón para otros sectores y uno más para proyectos y convocatorias especiales que realizará el Ministerio de Agricultura y otras entidades más, existiendo una posibilidad muy grande que el G11 -organizados como estamos-, seamos los primeros en presentarlos y salgamos beneficiados”, argumentó el médico Guerrero Velasco.

De igual manera, el mandatario de los caleños manifestó que lo importante de esta reunión consistió en mostrarle al ministro Cárdenas Santamaría que el esfuerzo del G11 es algo muy serio, donde el trabajo es para beneficio de la región, sin los tradicionales egoísmos de límites geográficos y sí por el bien de la gente.

Finalmente, el alcalde Rodrigo Guerrero confirmó que aunque no presentó proyectos específicos para la capital vallecaucana en el marco de la reunión, sí solicitó por medio escrito al jefe de la cartera de Hacienda y Crédito Público, que el Gobierno Central libere los dineros de las caletas incautadas al narcotráfico, -que están en el Banco de la República-, para que se las pase al Fondo de Vivienda y así el Municipio de Santiago de Cali pueda construir las 6000 soluciones habitacionales en la ciudadela CaliDA.

Gustavo Sánchez  

Número de visitas a esta página: 1540
Fecha de publicación: 11/02/2014
Última modificación: 11/02/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura