| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“Después de lograr con Davivienda un préstamo por $40.000 millones, proseguiremos con los trámites ante los bancos para que a mediados de febrero hayamos pagado a más de mil propietarios de buses que hacían parte del Fondo Fresa I y II”.
Así lo manifestó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien señaló que de esta manera se da cumplimiento a lo pactado ante la Superintendencia de Puertos y Transportes y la cartera ministerial del ramo.
Se conoció que, hasta el momento, a través de Fresa I se pagaron $12.102 millones que equivalen a la chatarrización de 639 buses, mientras que por Fresa II se han cancelado dineros que ascienden los $8000 millones, con los que se pagaron 462 buses, también para desintegración.
De igual manera, están pendientes del pago a 89 propietarios, a quienes se les deben, por Fresa I, casi $305 millones, y por Fresa II se adeudan cerca de $17.380 millones para la chatarrización de 1000 automotores.
En este último punto recalcó el mandatario caleño, “ya se tienen los recursos y se espera el pago de estas acreencias a 14 de febrero próximo”.
En referencia al fondo Fresa III, el médico Rodrigo Guerrero Velasco señaló que se tienen aforados ante fiducia, recursos por $90.000 millones para beneficiar a los dueños de 1350 buses de transporte tradicional.
El jefe del Ejecutivo caleño aclaró que a la hora de acogerse a este plan, el propietario, después de entregar la documentación exigida, le será cancelado su dinero en pocos días y no después de varios meses, como sucedió en principio.
De igual manera argumentó: “Desde la Administración Municipal no hemos querido hacer operativos de control hasta no tener la seguridad de que todo el trámite para la obtención de recursos y la disponibilidad legal de estos fueran vistos en forma expedita, por tanto, al estar todo en orden, se justifica adelantar estos procedimientos porque no se puede admitir más paralelismo con el MÍO”.
“Hasta el momento, la flota del Masivo Integrado de Occidente cuenta con 750 buses y en los próximos meses aumentará a 804 para continuar ampliando el radio de acción de este transporte urbano en la capital del Valle”, concluyó Guerrero Velasco
Gustavo Sánchez