| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Cerca de 3000 estudiantes se benefician hoy con el Programa FIFA Once para la Salud, que ejecuta en Cali la Secretaría de Educación y que entregó dotación deportiva a 30 centros educativos de la ciudad, para que a través del fútbol y la apropiación de estilos de vida saludables se fortalezcan las competencias ciudadanas, la salud y la convivencia.
El Programa es financiado por los ministerios de Educación, Protección Social y la Federación Internacional de Futbol Asociado, Fifa.
Por su parte, la Secretaría de Educación Municipal brinda las condiciones y espacios necesarios para impulsarlo en la ciudad, por ello Cali es pionera, ciudad donde se inició el programa y en la que sus dos promociones suman 98 docentes capacitados en la estrategia.
En otras ciudades del país, este año se inicia la capacitación para desarrollar el programa.
Al respecto, Édgar José Polanco Pereira, secretario de Educación, dijo: “Para la Administración Municipal es muy importante que a través de estos esfuerzos intersectoriales se abran espacios para que nuestros estudiantes, desde edad temprana, se apropien de buenas prácticas en el deporte, la alimentación, la convivencia, el trabajo en equipo y el respeto por el otro, lo que redunda en ciudadanos más competentes y saludables física y mentalmente”.
Como parte de los elementos propios de la ejecución de las actividades que contempla el programa, se le entregó a cada docente participante cachucha, camiseta, cronómetro y pito, así como a cada institución un kit de implementos deportivos con elementos como balón de fútbol, conos, peto, tarjetas para desarrollar las actividades y tulas para guardar los balones.
Para Guillermo Escobar Bahena, asesor pedagógico de la dependencia “Cali es considerada una ciudad piloto de este programa, que tiene un ámbito internacional y la idea es que se continué ampliando la estrategia y al finalizar 2014 todas los centros educativos oficiales se encuentren participando de este”.
Hasta el momento, en la segunda fase han participado 35 instituciones educativas, entre oficiales y privadas; en la primera fase, que se desarrolló el año pasado, fueron 30 públicas y 4 privadas.
Mariana Patricia Escandón, docente de la Institución Educativa Oficial Vicente Borrero Costa, de la comuna 7, dice: “Me siento muy halagada porque el programa es bastante positivo para nosotros como docentes de nuestros estudiantes, además, la dotación es muy buena y nos permitirá aplicar todas la pautas vistas en la capacitación que recibimos con Fifa Once para la Salud”.
Por su parte, Sandra Paola González Castillo, docente de la institución Santa Isabel de Hungría, sede Invicali de la comuna 21, aseguró: “Para nosotros es muy importante porque los niños requieren que se les den pautas de la sana convivencia, el deporte y compañerismo, dado que en esa edad es importante para su desarrollo integral”.
La Administración del alcalde Rodrigo Guerrero dará continuidad a este y otros programas tan importantes para la población escolar, con los que se impulsa el deporte desde su componente pedagógico, la salud y la convivencia, de manera pertinente, que promueven el desarrollo integral de los niños y niñas de nuestra ciudad.
Comunicaciones SEM Cali
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali