| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con la adjudicación de la licitación para la compra de los primeros 165 vehículos de carga a un concesionario de la ciudad, arranca en el mes de febrero el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal (VTA) en la capital vallecaucana.
Así lo indicó el secretario de Tránsito Municipal, Alberto Hadad Lemos: “La semana anterior finalizó el proceso de licitación que realizó nuestra dependencia desde el mes de noviembre del 2013, con la adjudicación del contrato para la compra de los primeros 165 vehículos automotores, con capacidad de carga de hasta 800 kilogramos, vehículos que serán entregados al primero grupo de carretilleros que jubilarán a sus equinos”.
La empresa a la cual se adjudicó esta primera licitación es China Automotriz SA, concesionario que pertenece a un grupo automotor del suroccidente colombiano, con una experiencia de más de 40 años en el mercado automotor.
El vehículo escogido es una camioneta de cabina sencilla marca Hafei Minyi, con una capacidad de carga de hasta 800 kg.
“La empresa China Automotriz SA fue el único proponente en la licitación. El vehículo escogido ya había sido reconocido por los representantes de los carretilleros durante las visitas realizadas a cuatro grandes concesionarios, a comienzos del 2013. Estos vehículos contarán con una garantía extendida de 60.000 km de recorrido o 2 años; además, los futuros conductores recibirán una capacitación sobre mecánica básica y mantenimiento adecuado de sus vehículos por parte de esta empresa colombiana”, explicó Alberto Hadad.
La Secretaría de Tránsito dispuso en el 2013 de cuatro mil millones de pesos ($4.000.000.000) para iniciar este proceso de sustitución de las carretillas por vehículos automotores, que les permitiera a los carretilleros continuar prestando los servicios y ganar el sustento para sus familias.
“Por primera vez, después de más de 10 años, una administración municipal en Cali le puso frente al mandato legal de sustituir las carretillas. Este gobierno del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y todo su equipo de trabajo brindará una solución de fondo, no solo para cumplir con la norma, sino también para brindar una nueva alternativa laboral para los carretilleros, formalizando lo que hasta ahora era un trabajo informal”, expuso el titular de la dependencia de Tránsito.
Estos 165 vehículos son solo el inicio de la primera fase de sustitución, pues la Secretaría de Tránsito adelanta la adquisición de por lo menos 235 vehículos más, con lo cual se espera sacar de circulación cerca de 400 carretillas con sus respectivos semovientes, lo que significaría, en esta primera fase del proceso, la solución a más del 60 % de los carretilleros que hicieron parte de la verificación del censo realizada en el 2012.
“En total fueron 669 binomios (carretilla con su respectivo caballo, y su conductor o propietario) los que se presentaron durante las jornadas de verificación que se realizaron entre noviembre y diciembre del 2012 en el Coliseo de Mariano Ramos. Esta población será la beneficiada en esta primera fase. La mayoría de ellos se decidieron por el vehículo automotor de carga como opción a la sustitución de sus carretillas. Algunos se decidieron por planes diferentes de negocio, como ferreterías, panaderías, entre otros”, declaró Alberto Hadad.
A la par del proceso de adquisición de estos vehículos, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali adelanta la formación de los nuevos conductores, a través de la capacitación a los carretilleros en normas de tránsito, prevención de accidentes y conducción a la defensiva.
El primer grupo de 200 conductores serán certificarlos a través de la escuela de conducción del Municipio de Cali y estarán presentando sus exámenes psicotécnicos en las próximas semanas en los Centros de Reconocimiento para Conductores, CRC, de la ciudad, como requisitos previos para obtener sus licencias de conducción.
Pero no solo la Secretaría de Tránsito ha venido cumpliendo cabalmente con su compromiso en este proceso. Las Secretarías de Planeación Municipal, de Salud y el Dagma han hecho lo propio en el tema:
“Ha sido una acción integral diseñada por el actual Gobierno de manera transversal para brindar una solución eficiente y sustentable al gremio de carretilleros. La Secretaría de Salud, por ejemplo, ha realizado las tareas para la reubicación de los equinos a través de una red de adoptantes, que tiene como objetivo brindar a estos semovientes un hogar donde reciban un buen trato por el resto de sus vidas”, expresó Alberto Hadad.
Por su parte, Planeación Municipal ha estado acompañando a los carretilleros en la consolidación de su empresa denominada Asomecal, Asociación Mutual Ecoambiental de Cali, mediante la cual prestarán los servicios de transporte de residuos sólidos (escombros), así como de mercancías en general, tal como lo venían haciendo de manera informal en sus carretillas.
“El modelo que hemos propuesto busca blindar el proceso de sustitución de los vehículos de tracción animal a través de la generación de un empleo sostenible, que les permita a los beneficiados continuar devengando un salario para su sustento y el de sus familias. No queríamos que en Cali se repitieran las falencias presentadas en otras ciudades del país, donde, después de algunos meses, los carretilleros que habían recibido su vehículo automotor lo vendieron por un costo mucho menor a pequeños empresarios, quedando sin vehículo, y sin trabajo”, puntualizó el Secretario de Tránsito.
Es por lo anterior, que los vehículos que entregará la Administración Municipal, en el marco del proceso de sustitución, contarán en su matrícula con la inscripción de una alerta que impedirá sean vendidos antes de dos años, tiempo durante el cual planeación Municipal ha nombrado a Jhon Jairo González como coordinador para el desarrollo del proceso de consolidación de la unidad de negocio propuesta por Asomecal.
“De esta forma aseguramos durante los primeros dos años de inicio del proceso el acompañamiento permanente de la Administración Municipal a través del doctor González, quien estará coordinando las actividades a desarrollar, en conjunto con la mesa directiva de Asomecal, consolidando un proceso autosostenible en el tiempo”, enfatizó el secretario Alberto Hadad.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Cra. 3 N° 56-90
Tel.: 4184213
@movilidadcali