Ante la incautación en las últimas horas por parte de la Policía Nacional de 650 kilogramos de cocaína, proveniente del sur del país en dos tractocamiones, y la confiscación de gruesas sumas de dinero en efectivo, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, indicó que esto es prueba fehaciente de que las autoridades trabajan sin descanso para desarticular bandas criminales y detener su acción criminal en esta zona del país.
El jefe del Gobierno local conceptuó que estos resultados también muestran que la ciudad es corredor de la droga y ello necesariamente se asocia con la criminalidad en la urbe, puesto que con el dinero en efectivo es que se mueven las mal llamadas oficinas de cobro.
Por tanto, relievó que estos operativos son los resultados de un esfuerzo que da cuenta de que se puede luchar y cambiar, que no son causas del azar ni gratuitos, sino que son producto de todas las acciones conjuntas del Estado colombiano, lo cual se contrapone a las informaciones amarillistas y morbosas, emitidas sobre la ciudad.
De igual manera, Guerrero Velasco manifestó que el efecto de la lucha contra el crimen organizado en Cali y sus alrededores ha permitido asestar contundentes golpes contra alias Pájaro y los Urabeños, que empieza a dar frutos, al evidenciarse 170 homicidios menos en el último año, gracias a que se les han incautado armas, drogas y dinero, elementos que sirven de combustible para su accionar.
Con respecto a los dos operativos que permitieron la confiscación de la droga, perteneciente a la banda criminal de los Urabeños, el brigadier general Jorge Enrique Rodríguez Peralta, al frente de la Dirección de Investigación Criminal Dijín e Interpol Colombia, precisó que esta era transportada hacia Buenaventura, desde donde sería embarcada hacia Centroamérica, con destino a Estados Unidos.
En cuanto al valor del alcaloide, el alto oficial señaló que este ascendería a US$24 millones puesto en el país norteamericano, mientras que en el mercado nacional sería del orden de los $6000 millones.
“A esta confiscación se suman 2 recientes decomisos de dinero, uno por $3300 millones y otro por $1010 millones, que da a entender el negocio del pago de la droga y su transporte”, dijo el Brigadier General, quien de paso recalcó lo dicho por el alcalde Rodrigo Guerrero cuando expresa que al decomisarle droga y dinero a las bandas criminales se les disminuye el combustible para su accionar delincuencial.